Capítulo 11 Indonesia
Compro el billete de barco en la Terminal de ferrys de Singapur dirección Batam por unos doce dólares, por un recorrido de sólo 45 minutos. El día está algo nublado, aunque la temperatura es templada.
Llego a Batam a las diez de la mañana. Amenaza tormenta, no obstante, hay una temperatura agradable. No puedo salir de la isla hasta el día siguiente: la salida en dirección a Sumatra se encuentra al otro lado de la isla y los horarios son a primera hora de la mañana. No tenía planeada la estancia aquí. A ver qué sale.
Esta pequeña isla cercana a Singapur dispone de un aeropuerto que goza de status de libre comercio, por lo que cuenta con infraestructuras de lujo, que pasan inadvertidas para el viajero de mochila que se dirige a Sumatra. Es importante saber los horarios de salida de los ferrys con dirección a Dumai, en Sumatra, debido a que hay un embarcadero de llegada y otro de salida a unos 40 kilómetros de distancia.
No hay ningún autobús hasta el centro de la isla, a unos veinticinco kilómetros, y los taxis son caros para lo que es territorio indonesio, ya que aquí se mantienen todavía los mismos precios de Singapur.
Me quedo en la Terminal durante más de una hora, pensativo, en uno de esos momentos con los que uno no cuenta en el camino. Realmente no sé qué hacer, pues no deseo que surjan gastos con los que no contaba.
Hablo con alguno de los trabajadores de la Terminal para buscar soluciones o esperarme a ver si me pueden acompañar hacia el centro .No me ofrecen mucha ayuda y decido empezar la ruta a pie .Me cargo la mochila ante la expectación de los trabajadores y empiezo el camino. Tras caminar durante una media hora, empieza a caer una débil lluvia .Sigo caminando con el incesante peso y bajo el agua .Por la poco transitada carretera me para finalmente uno de los trabajadores de la Terminal. Le doy las gracias por recogerme. Le comento que con que me acerque lo más cerca posible de su trayecto ya esta bien .Al llegar al centro, y ante mi sorpresa, me pide algo de dinero. “Menuda jeta tiene este grandullón” pensaba en mi interior. Parece que no se entera de nada de lo que le digo y me sigue pidiendo el dinero con el que parecía que ya contaba .Le comento que no tengo nada en metálico y me espera a que realice el cambio de divisas. Me acompaña a una agencia de cambio y le doy unos dos dólares al cambio. Por lo menos me acompañó también a cambiar dinero.
Indonesia esta empezando mal, pues nada es como me pensaba, el tiempo no acompaña, los precios no son los que imaginaba y la gente es muy persistente.
Durante la búsqueda de un lugar en el que caer, la gente se me hace realmente muy pesada. Voy caminando de un sitio a otro cerca de la carretera, buscando como siempre el alojamiento más sencillo. Los hoteles en los que pregunto por curiosidad, salen por unos quince o veinte dólares. Todas las motocicletas se van parando ante mi presencia, ya que un extranjero con mochila es un objetivo fácil para sacarse una propina al acompañarle.
Empiezo a estar realmente agobiado. La persistencia llega a ser tan continua que acabo respondiendo que no y no en una actitud nada amigable. Sigo buscando, pero todos los hoteles en los que pregunto son caros y nadie sabe (o no quiere decirme) dónde hay sitios más económicos. La gente aquí no me ayuda absolutamente nada. Sigo dando vueltas sin parar en la búsqueda. Como no encuentre nada de lo que busco, pensaré en dormir al raso en un lugar apartado, pues aquí la gente no me inspira nada de confianza. Ahora camino sin ni siquiera mirar al que me pregunta desde su coche o moto, tocando sin cesar sus escandalosas bocinas. Estoy empezando a perder la compostura porque llevo así más de una hora y media. Desde luego, ahora entiendo lo duras que deben ser las torturas psicológicas, ahora que mi cabeza está a punto de explotar. Finalmente acepto la ayuda de un chico que me informa de un hotel económico. Me acompaña en su coche hasta un hotel que solo cuesta 7 dólares con televisión incluida y todo. El hotel es de los más dignos que encontré hasta el momento. Quedo con el joven para que al día siguiente me acompañe a la Terminal de salida a primerísima hora de la mañana. Es estudiante de informática y por la noche trabaja en un local nocturno.
Me siento feliz de poder descansar a mis anchas y ver por fin algún programa en televisión (de vez en cuando, la verdad es que apetece). Justo ahora dan un concierto de un guitarrista oriental que toca versiones de los Shadows. Aprecio poder escuchar y ver algo que para mí es de tanto interés como un buen virtuoso de la guitarra. Desde la ventana de la habitación, totalmente vallada con alambre de espino, escucho el sonido de la lluvia, cada vez mas intensa, antes de caer la noche.
Tras unas 3 horas de descanso, y sin nada digerido en todo el día, decido salir del hotel para cenar algo y llamar a mi madre, ya que hoy es su cumpleaños. Cuando me dispongo a salir del hotel, el recepcionista me comenta que es peligroso salir sólo a esas horas y llama a un compañero que decide acompañarme personalmente a buscar un locutorio. Supongo que deseará alguna propina, como todos, pero al no solicitar sus servicios le dejo que haga lo que quiera. Justo al descender de las escaleras externas del hotel, totalmente empapadas, me resbalo y me golpeo de forma contundente y sonora el centro de la espalda y los brazos con el duro borde del escalón. La sensación que me invade en mi interior es realmente horrible. Me cuesta mantener la respiración debido al golpe, imagino afectó a los pulmones. No me puedo reclinar ni tumbar hasta que, tras unos minutos de intenso sufrimiento, compruebo que no me roto nada.
Parece que el destino no esté hoy de mi parte. Tras una tregua con el tema del hotel, parece que Indonesia sigue empezando mal y va cada vez peor. Acabo consiguiendo llegar al locutorio, y hablo con mi madre en voz baja (debido a la respiración) durante unos gustosos 4 minutos por menos de 3 dólares, sin comentarle el problema para no preocuparla. De vuelta al hotel compro alguna pasta para comerla en la cama, donde esperaré que mañana sea un día diferente.
En la oscura madrugada me viene a recoger el joven que me lleva a la Terminal. Por el camino me explica sus ideas de viajar por Australia. Al llegar a la Terminal me obliga a darle la mochila para llevármela tipo porteador. Me niego, comentándole que se puede quedar tranquilo ya que le daré su propina una vez me devuelvan el cambio del ticket. Le doy unos tres dólares del cambio, y me pide más amablemente. Me cae bien y le veo con ganas de realizar su sueño, así que lo subo a cinco
El precio del recorrido de Batam a Dumai sale por doce dólares.
A ver como empezará Sumatra, pues lo que es Batam espero que me quede olvidado de por vida.
Justo al entrar en el interior del barco me encuentro al grupo, sentaditos uno junto al otro sin mezclarse con los demás, y todos con sus nuevos aparatitos de reproducción de CD. Les saludo sin mucho entusiasmo debido a que no me esperaron en la Terminal del ferry de Singapur. Lo arreglamos y salgo a la cubierta del barco a involucrarme con locales para obtener información en primera persona sobre cualquier dato que pueda ser de mi interés. En la cubierta sólo se encuentran hombres que fuman sin parar. Hablo con un grupo de jóvenes y conecto rápidamente con uno de ellos que viaja junto a su hermano pequeño. Me invita a fumar y me explica cosas sobre Sumatra. Entro más tarde al interior del barco, donde están pasando en los caóticos monitores que, milagrosamente, todavía funcionan, una película de peleas callejeras, sobre bandas de tuk tuks (los pequeños carros motorizados típicos de Asia). Las maniobras de los mismos son realmente exageradas a modo de curiosos efectos especiales bastante reales y bien logrados.
Ya me encuentro en la isla de Sumatra, la quinta más grande del planeta y la tercera del archipiélago Indonesio, con una dimensión similar a la del estado español, y una serie de intereses colonialistas que no lograron, hasta principios del siglo XX, la unión de la isla bajo el mismo poder político.
Me encuentro ya en plena Swarna Dispa (o “Isla de oro” como antiguamente se le conocía) donde la fauna, la flora y las etnias abarcan ese factor de merecida importancia en la isla.
A la llegada al embarcadero de Dumai, la gente insiste para que cojas sus medios de transporte. Cogemos dos ciclocarros hacia la estación de autobús. Me siento mal al ver el esfuerzo de un pobre hombre de cierta edad pedaleando con el peso de 2 personas.
Con sus zonas polvorientas de pequeños comercios en mal estado, Dubai carece de todo interés. La estación de autobús ni existe, pues sólo hay un autobús junto a un comercio, en el que aprovecho para comer un par de alitas de pollo. El autobús con dirección a Bukkitingi cuesta cuatro dólares por diez horas de viaje.
Como anécdota relevante contaré que, a las dos horas de trayecto por zonas poco pobladas y alguna industria petrolífera, el autobús se para de repente en medio de la nada, por un supuesto problema del conductor con la compañía. La gente no sabe explicar qué ocurre, pero, debido a su gran tranquilidad frente al retraso, parece que esté acostumbrada a este tipo de problemas. La zona en la que nos detenemos se llama Duri, según dicen.
Para pasar el aburrido rato, fotografío a unos pequeños que se vuelven locos ante la luz del flash y al verse en la pantalla de la cámara. El problema parece que va para largo y los pasajeros comienzan a reclinar los asientos para dormir. No entiendo nada.
Ya han pasado más de dos horas y la gente empieza a dormirse. Deben estar tan acostumbrados a estos inconvenientes que no les deben suponer ningún problema laboral.
Mientras estoy jugueteando con los pequeños a los que fotografié, empiezo a escuchar el sonido del rasgueo de unas guitarras. Mi constante curiosidad me hace acercarme al lugar, junto a una pequeña tienda de alimentación, donde se encuentra un grupo reunido ante una larga mesa; entre ellos, el conductor del autobús. Contemplo los rasgueos de esas dos guitarras con alguna cuerda de menos producidos por las largas uñas de sus propietarios. Cantan canciones populares de la región, de sentimiento entristecido, como si de una mezcla entre el fado y folk se tratase. Saco mi pequeña y fiel armónica y les acompaño como puedo, compartiendo unos agradables e inolvidables momentos musicales, uniendo nuestras almas en un momento para mí grato y mágico. Hay un total de unas diez personas, entre ellos un militar, el propietario del comercio, un anciano que se adormece por momentos, un niño algo rellenito, una comerciante y un joven con camisa del presidente Suharto, algo emocionado y contentillo por el whisky que bebe, de marca Columbus, mezclado con naranja directamente de la botella. Su sabor no es muy fuerte si se está acostumbrado a las marcas europeas. Les saco fotografías y grabo un video que les muestro en la televisión del comercio. No se acaban de creer el ver su propia imagen reflejada en el monitor, observando sus gestos y sus voces mientras cantan. Me hacen repetir el video con más canciones y me ofrecen continuamente comida y bebida. Están todos estupefactos y emocionados a más no poder. Entonces, uno de los jóvenes me dice una frase de esas de las que uno jamás podrá olvidarse en su vida:”Eres como Jesús, con tu oscura melena y tu barba parece que hayas bajado del más allá para compartir unos ratos de felicidad junto a nosotros.”
Me siento bien, ya que empiezo a ver y sentir el sentimiento, complicidad y costumbres de la auténtica gente de Indonesia. Por si fuera poco, intento imprimirles fotografías sin saber si funcionara la máquina, cuando ante mi sorpresa vuelve a funcionar nuevamente.
¡No se puede pedir más! Indonesia ahora sí que empieza bien .El día anterior horrible, y este nuevo, maravilloso.
Ya de retirada, subo al autobús para descansar, pero están todos los asientos ocupados. Regreso al comercio en el que me habían ofrecido casa. Me acompañan a la casa de mi nuevo amigo, quién me saca una colcha para dormir en el suelo, donde dormiría mucho más cómodo que en el autobús. El joven duerme en el suelo también, dejando incluso a su mujer sola en la habitación (la única de que disponen en la pequeña casa de 4 tejas). Al cabo de una hora viene uno de los guitarristas a avisarme de que el autobús va a salir. Son las cuatro de la mañana y marchamos para volver a parar tras una hora trayecto.
Por aquí se deben tomar las cosas con mucha calma, así funcionan por estos mundos, y nadie de fuera lo puede cambiar.
Ahora sí que me toca reclinarme en el asiento para dormir algo antes del amanecer. Me despierto a las diez de la mañana y almorzamos algo en una pequeña tienda junto a la carretera. Miramos a ver si hay otra solución para poder llegar a nuestro destino algún día. A las once se pone el motor en marcha para poner por fin rumbo a Bukkitingi. Ahora, el trayecto es del todo interesante. Terminaron esos caminos polvorientos para pasar a la frondosa y verde vegetación, en unos extensos parajes naturales. Nos sentamos en la parte posterior del autobús, donde se acuestan los conductores cada vez que se turnan. Nos hacemos amigos de uno de los conductores. Un gordito simpático, vago y peculiar. Hacemos más paradas en medio de la carretera por obras, y unos simpáticos jovencitos suben al autobús para vendernos botellines de agua. Felices de sus ventas junto a su profesor de inglés (quien nos traduce lo mucho que les guata nuestra presencia), les saco fotografías, algo que parece encantarles.
¡Por fin! Llegamos a Bukkitingi tras 38 interminables horas de trayecto.
Desde luego, la idea inicial de haber llegado a Sumatra a través de Melaka (Malasia), como comenté al grupo, hubiese sido más rápida y barata, aunque puede que sin estas vivencias que, al fin y al cabo, son los momentos gratos por los que uno recordará realmente un viaje (eso sí, si no hay prisas).
Buscamos y comparamos camas nada más llegar. Los precios van desde los dos dólares a los nueve, siendo este último precio, de un hotel con televisión propia (equivalente a un 2 estrellas y media en nuestro país).
Tomamos un merecido descanso tras dos días sin estirarnos del todo, para luego recorrer de pleno el centro de Bukkittingi, junto a sus callejas de construcciones que rememoran el no tan lejano colonialismo holandés, que duró unos 350 años, antes de producirse conflictos armados contra la ocupación con revueltas como la de Aceh. Estamos en plena cultura Minankhabau, donde la sociedad se rige de una forma matriarcal, o lo que es lo mismo, por transmisión de línea materna. Es un dato realmente muy curioso teniendo en cuenta que la mayoría de sus habitantes son de religión musulmana (aproximadamente un 85%). El Islamismo se difundió en Sumatra a finales del siglo XIII. No precisamente por las armas de los conquistadores árabes, sino por el atractivo de una fe igualitaria que se adaptó a las costumbres y condiciones locales. Fe igualitaria que se palpa en la amabilidad de sus gentes. La mujer es la que realmente lleva las riendas. No es que se aprecie este hecho a rajatabla pero, por ejemplo en la oficina de turismo, la persona que me atendió me comentó que era cierto que su mujer llevaba la economía familiar. Esto no es nada nuevo, en cualquier país desarrollado la mujer es la que administra en muchos casos el capital, pero aquí los títulos familiares son exclusivos y hereditarios para ellas. Visito el reloj de la plaza junto al mercado para luego visitar los alrededores Sianok Canyon junto a Luís, no sin antes hacer una serie de paradas de emergencia en servicios públicos debido a necesidades vitales de vientre tan normales en algunos casos. Hoy es festivo, al tratarse del año nuevo chino, y las gentes pasean por los alrededores naturales, limpian sus motocicletas en el río o juegan al fútbol, como era el caso en el que jugamos un amistoso junto a unos jovencitos eufóricos con nuestros regateos, y en el que la admiración por nosotros se debe a las estrellas pertenecientes a la liga española. Mientras voy cruzando el río (tal como decía la canción de un tema que dejamos grabado de himno junto al Money Is Money en los regateos) conozco a una señora que espera a sus críos, que están revolcándose por la fría agua del río, y me explica, como todos, un poco de su vida y me invita a su casa. Lástima que ya pagué el hostal, pero me deja una tarjeta en la que su marido se anuncia como topógrafo junto a su dirección, en espera de que le haga una visita algún día.
Durante el transcurso de la mañana, multitud de personas me saludan con un típico “hello Misterrrrr", intentando entablar una conversación en idioma sajón para practicarlo, supongo que porque que cada vez se dan más cuenta de que, poco a poco, empieza a subir el turismo, por lo que saber bien el idioma será importante en un futuro. Y es que aquí está todo por explotar todavía, aunque espero que continúe así por mucho tiempo (si no, al menos podré presumir de haber estado en esa etapa auténtica anterior, antes del desarrollo turístico por el que, si llegara el caso, dudo que la población dejaría de dar esos tremendos saludos). Por los alrededores de las majestuosas vistas del inmenso cañón se encuentra el parque Taman Panorama, en el que hay varios primates copulando o colgados de las ramas. Conocemos a un grupo de jóvenes estudiantes, felices de conversar y poder fotografiarse con nosotros, que nos llevan y nos explican un poco los datos de las Japanese Caves (unos túneles japoneses a modo de antiguas galerías que fueron construidos estratégicamente por los nipones durante su invasión en la II guerra mundial).Hoy es otro de esos días en los que disfruto con la cámara a modo de recuerdo para mi archivo eterno. Hoy toca pizza, pues no todos los días me encuentro con la posibilidad. Es un local joven en el que te organizan algunas salidas de interés, como a las islas Mentawaii o Nias, para la práctica de surf en uno de los pocos territorios casi salvajes que todavía quedan por estos mundos (por eso los precios también son salvajes para lo que es la economía local). La idea me tienta aunque no me lo voy a permitir, pues esta enfocado de cara al turista, con lo que pierde parte del interés y de los ahorros antes de mi vuelta. La pizza era buena aunque algo pequeña, pero sin olvidar la tan repetida palabra en estos meses: barata. Conocemos un chico holandés (¿por qué será?) que se alberga en el hostal y que se dirige a la zona de los lagos, la que espero que sea mi próximo destino. Acabamos en otro local para tomar el ya tan asiduo Pancake de Chocolate, localizable en la mayoría de países recorridos, donde me enseñan un libro de tremendas fotografías de Pulau (isla) de Siberut, que forma parte de las Mentawaii. Me empiezo a fascinar por el tema debido a que allí se localizan tribus de máximo interés antropológico. Nos comenta que le faltan justo tres personas para cerrar el grupo de visita, pero el precio es similar al anterior. Por un momento, los tres amigos nos quedamos mirándonos el uno al otro para decidir algo. Ángel y Luis lo pensarán con la almohada. Por mi parte, decidiré realizarlo, pero por libre y más adelante, en carguero. Sigo ojeando el libro, en el que veo fotografías de las tribus lijándose los dientes a lo drácula como símbolo de belleza, aprendí que comen primates, perros e incluso murciélagos de hasta dos metros de envergadura. Cada vez tengo más claro el visitar la zona. Lo encuentro una experiencia personal realmente interesante.
Me despido de Luis y Ángel de nuevo, ambos irán en dirección a Yakarta, en Java.
Por mi parte, yo cojo un pequeño autobús por 0,10 dólares en dirección a la estación central para ir a visitar el lago Maninjau. El pequeño autobús está completo, hay poco espacio en el interior debido a las grandes bolsas con alimentos u objetos de algunos de sus ocupantes. Hay una hora de trayecto, y me apeo antes de la llegada para bajar la cuesta que lleva hacia el lago volcánico, desde donde se divisa todo el esplendor del valle que hay a su lado.
El descenso al lago es maravilloso y reconfortante, en un ambiente de máxima tranquilidad y rodeado de una frondosa vegetación. Una vez en la entrada, sigo bordeando el lago de un lado a otro. Los hogares de la zona son rudimentarios pero de simpáticas construcciones rodeadas de amplios campos de arrozales. Sigo por la carretera, donde me encuentro un enorme dragón de Komodo tostándose al sol, sobre el tronco de una palmera que se asoma al lago. Esta especie única, caracterizada por ser carroñera y bacteriológica, puede llegar a medir más de tres metros de largo y pesar 160 kilos, pero aún así puede alcanzar los 20 kilómetros por hora. Se sabe que vivian hace 15 000 000 de años en Indonesia y Australia y yo ya lo había visto en Melaka y Sumatra. Cuando advierte mi presencia deja la palmera y se dirige hacia mí. Me separo unos metros del borde de los matorrales para poder echar a correr en caso de que el lagarto saliese de entre el follaje, ya que está constatado que unas ocho personas perecieron al convertirse en el menú del animal. Se sabe que el éxito de su búsqueda en el alimento se basa en su fino olfato para detectar presas débiles o infectadas que, por mucho que le huyan, siempre son encontradas gracias a que pueden detectar el olor de la sangre a varios kilómetros de distancia.
Las ramas de los árboles son enormes y las gentes de la zona son muy afables y cordiales. Retrato a algunos comerciantes junto a los que descanso de tanta caminata en una de esas banquetas que sitúan junto a su tienda. Camino y camino, aprovechando lo que queda del día antes de coger el último autobús de regreso a eso de las 18:00, ya que no sé si resultaría fácil que te recogiera alguno de los pocos vehículos que suben por la carretera hacia Bukittingi. Tomo algo en un pequeño y acogedor café-restaurante cuyo dueño tiene, a modo de adorno, unos enormes y curiosos nidos de pájaros dignos de estudios para los más recatados ingenieros. Me encuentro totalmente solo en el café y el hombre me comenta que no hay muchas visitas de extranjeros, cuando observo que su hijo lleva una camiseta de fútbol del Valencia, entonces les comento de dónde proviene. Le pido información sobre la isla de Siberut debido a mi desconocimiento de la zona y la poca información que hay (sólo disponible a partir de agencias, que te la cobran) para poder visitarla. Me da datos de algún habitante de la isla para que me ayude en lo posible de su parte. Acudo rápidamente hacia la inexistente parada del autobús, justo en el cruce de la carretera ascendente, frente a un comercio con un gran rótulo y dibujos que hacen referencia al sida, y me cruzo con varios escolares con sus velos o sus negros gorros. Es la hora en el que todos los alumnos acaban la escuela. Uno de los grupos de niñas me sonríe tímidamente, tapándose de la vergüenza en el momento en que me ven la cámara. Ya empezado el atardecer me instalo en el único hueco del pequeño autobús de retorno y me asomo incómodamente por su fina ventana, golpeándome sin cesar a causa las curvas de la subida, pero obteniendo como recompensa ese hermoso atardecer de un paraje al que le prometí volver en otra ocasión.
Vuelvo a cenar en el badulak café del día anterior, dónde prometo a uno de sus jóvenes propietarios una vuelta al día siguiente por los alrededores, gestionada por él mismo. Después de cenar algo me adentro en la barra y hablo con otro joven, enamorado de la música occidental, que me muestra orgulloso cd de guitarristas. Le propongo un cambio de información para conocer algún guitarrista de Indonesia, pero, según él, no son buenos. Por mi parte, le dejo anotada una decena de excepcionales guitarristas españoles, desde flamenco a rock, para que los busque por internet y yo pueda escucharlos cuando vuelva a su local. Éste está medio lleno, aunque es bastante reducido, y está decorado con máscaras y telas de la zona. Uno de los clientes me comenta que es un fotógrafo portugués de surf al que envían en ocasiones a la zona para realizar reportajes .
Me despierto por mi cuenta a eso de las nueve, cuando le dije al chico de recepción que me despertara a las ocho. No sé si se le pasó o no se enteró, el hecho es que ya no llego a la visita que prometí al chico del bar. Acudo para excusarme y le comento lo que me sucedió. Me dice que haga la visita por libre alquilando una motocicleta. Acudo a uno de los pocos puestos de alquiler pero empieza a lloviznar y prefiero no alquilarla por la inseguridad y que no están provistas de seguro por accidentes.
Acudo a la ya conocida estación de salida de autobuses, donde altas voces humanas anuncian las salidas más inminentes, entre ellas mi destino. Hoy acudo a un pueblecito, famoso en la zona por sus costumbres propias de tejidos artesanales koto Baru. Me bajo en medio de la carretera, justo en un desvío que lleva al pueblo, a unos 4 km al fondo. Tengo todo el día para tomármelo con calma. Empiezo a caminar en su dirección y advierto una escuela en el que todos sus alumnos se encuentran en su hora de recreo, con sus cortos uniformes de color café anaranjado. Al percibirse de mi cercanía empiezan a abalanzarse hacia mi, curiosos, con varios “hello mister” y “what is your name” en medio de multitud de risas. Les realizo los masajes y se derriten, haciendo que salgan las maestras ante tales gritos de exaltación. Parte de los vecinos de los alrededores advierten también mi presencia y se asoman con curiosidad. Fotografío sin cesar a los jóvenes apiñados y, tras probarles el masajeador, me despido efusivamente. Al rato de la caminata pasa junto a mí, por el pequeño camino de tierra, un señor con su antigua motocicleta, que me ofrece subir con él para llegar al pueblo. Contemplo el paisaje acompañado por el ruidoso motor de la motocicleta. Llegamos a su pequeña tienda de golosinas, donde me presenta a su familia y vecinos. Su pequeño comercio esta al final del pueblo, junto a una mezquita, muy próximo a su pequeño hogar; allí me muestra orgulloso algunas fotografías de su familia, y concretamente de su hija, a la que no para de besar con motivo de su triunfo en un concurso musical. La pequeña, junto a su inseparable amiga no se separa en ningún momento de mí. No sé por qué, pero me siento como si fuera un descubridor de talentos que le concede una oportunidad. Posee unos rasgos realmente bellos y exóticos, aparte de que es algo coqueta y se siente feliz con su imagen. Acudimos de nuevo a la tienda, donde pruebo alguna pasta de la zona y toco la armónica ante su presencia .Les hago masajes y les intento imprimir una fotografía antes de percatarme de que no funciona mi impresora. Les comento que voy a dar una vuelta por lo alto del pueblo y me acompaña junto a sus hijos. Por los alrededores hay máquinas de elaboración de azúcar extraído de las cañas. Son máquinas de lo más rudimentario, que harían las delicias de algún museo de maquinarias antiguas. Me corta una caña para saborear su dulzura interna. Me va presentando uno a uno a los pocos que frecuentan la zona norte: desde esos leñadores que se extrañan de mi presencia hasta esa familia con su crío apoyado de la pared de la casa, en una actitud mística y pensativa. Regresamos a la tienda y allí me encuentro a una nueva, pequeña y simpática vecina que no para de reírse. Una de las adolescentes me pregunta si estoy casado. Al responderle en negativa su familia le comenta algo riéndose, lo que le provoca cierta vergüenza ante el interés mostrado en mí. Antes de despedirme me enseña su taller junto a su complicada máquina tejedora y la de su vecina, que está tejiendo unas telas batiks. Regreso a pie hasta la carretera, donde intentaré que alguien me recoja en dirección a una zona próxima en la que hoy me comentaron que se hacen luchas de búfalos, típicas de algunas zonas de Indonesia. Mientras vuelvo, respiro la paz de los alrededores, cruzándome a algún señor que está sacando a pasear a su búfalo como si de un perro se tratase. Diviso a un pequeño en una charca, con su neumático de plantas y cañas, que avisa a su familia de que ha visto a alguien diferente, imagino. Se despiden de mí con los brazos en movimiento. Me quedaría con ellos un rato, pero no dispongo de tiempo suficiente. Por estos parajes podrías emplear semanas sólo en conocer a todo aquel que te saluda. Llego al final del recorrido (o lo que es lo mismo, a la entrada al pueblo) donde se encuentra una enorme sinagoga junto a algunas casas de la zona con arquitectura de tejados en forma de las puntas tan típicas de Sumatra. Al llegar a la carretera cojo una furgoneta que me recoge en buena dirección. Me comentan que en una hora comenzarán los combates (solamente se celebran los miércoles y sábados a partir de las 16:00). Al llegar a la zona donde se celebra contemplo que no es ni siquiera un pueblo: sólo hay cuatro casas. Todos son varones, a excepción de un par de camareras con las que tomo un café. La gente empieza a hacer apuestas en masa a favor de una de las bestias. Son combates físicos en los que la victoria es para el animal que consigue hacer huir a su adversario. El campo de combate está enfangado y rodeado de una penetrante vegetación selvática. Los cuidadores de los animales no se separan en ningún momento de ellos, y les hacen constantes caricias en espera de sacar un provecho económico. Tras fuertes gritos, empieza el combate y las bestias deslizan sus cabezas de enormes cuernos para imponerse. Se realizan únicamente dos combates de unos quince minutos cada uno. Las salpicaduras de fango producidas por las patas de los animales son continuas. En el primer combate no huye ningún animal, pero en el segundo es divertido ver como huye despavorido el perdedor a lo largo de los alrededores de las casas. Los más jóvenes empiezan a seguirlo y me recuerda a los encierros de Pamplona. Finalmente, amansa la huida y un jovencito, en actitud victoriosa y de poder, lo ata para su retirada. Había imaginado el combate más arriesgado, lógicamente al provenir de una tierra en la que la tradición hace que sea una lucha a muerte injusta entre humano y animal. Regreso de nuevo a Bukkitingi en otro furgón, esta vez pagando.
Recojo todas mis pertenencias para dirigirme otra cálida mañana a Batusanghkar en un trayecto de una hora. Deseo visitar el King Palace, una de las enormes y antiguas casa de punta más antiguas de la zona. Recojo a un motorista que me acompaña con todo el peso de la bolsa en la parte delantera de la pequeña motocicleta. Se va realmente incómodo, y encima empieza esa imprevista lluvia que hace que paremos de urgencia en la primera caseta que vemos. El motorista hubiese continuado ante la intensísima lluvia de no ser por que le quise invitar a un café para hacer tiempo antes de de continuar. Tras treinta minutos de espera tomando ese copi(café ) del archipiélago de sobre y de dulce sabor, en esa casa cualquiera del camino en el que dejo la mochila guardada hasta mi regreso, partimos de nuevo. El trayecto hasta nuestro destino es de unos 15 km. El palacio es realmente espectacular y hermoso. Con techos de puntas, detalles coloristas en las maderas granates y un pequeño museo en su interior con objetos de época. El palacio, solitario, se encuentra en medio de una especie de valle, donde se encuentra algún comerciante con bebidas multicolores tostadas al sol. Unos jóvenes visitantes se fotografían junto a mí como si fuese más reclamo que el palacio en si. Hacemos trasbordo de motocicleta para acudir a Balimbling .Todo el trayecto hasta ahora (unos 30 km.) por sólo un dólar. El joven motorista me acerca hasta lo que es la casa más antigua situada en Balimbling, de 400 años. Me acompaña a su interior donde doy a su joven propietario tirado entre la paja del interior de la casa algo de dinero para la conservación de la casa. Finaliza el recorrido en lo que es la carretera principal a la espera de coger un autobús regular, por donde no ve que pase ningún otro vehiculo. Tomo un refresco cerca de un grupo de patos que cruzan por la carretera, y a los que fotografío (una simpática estampa, ya que aparecen junto a un grupo musulmanas esperando el vehiculo). Los aldeanos no paran de preguntarme curiosidades sobre el país del que procedo. Les explico algo de las celebraciones taurinas ante su total incredulidad y me hablan de lo que todos ya saben de mi país: del dichoso futbol, y en concreto, del embajador representante acabado en s Raúl Gonzáles. Sin esperar mucho acudo a Omilin (lago Singharak) como último punto de visita del polifacético día. Al llegar, el recibimiento es eufórico .El conductor del autobús avisa de mi presencia a la gente. La sensación de recibimiento es de estrella de cine, pero deseo pasar desapercibido el resto de la tarde, recorriendo parte del nuevo y hermoso lago, donde cuesta apreciar dónde empieza el azul del cielo al fondo. A las siete de la tarde me entero de que no hay transporte para dirigirme a Padang. Me encuentro al conductor que me trajo aquí, y comentándole el porqué me dijo que era la hora en que pasaba el último. La razón era que deseaba que me quedara en la zona a dormir con ellos .La verdad es que en ese momento no tenía ganas de tanta amabilidad, cosa de la que me arrepentí más adelante. Les comento que estoy muy agradecido pero es importante que acuda a la capital de la zona. Me pongo a hacer autostop junto a ellos y, tras una media hora sin que parase ningún coche, doy una pequeña patada a la mochila en señal de rabia, por la pérdida de tiempo (con buena causa, eso si) que me han causado. Para demostrar la sensibilidad de la gente puedo decir que noté su preocupación, e incluso susto, al dar la patada a la bolsa. Desisto en el intento y cuando casi me he decidido a quedarme con ellos, me empujan a un autobús que no llega a Padang pero sí va en su dirección. Tengo sólo unos segundos para decidirme, ya no sé qué hacer realmente, pero mi empeño natural de adelantar kilómetros por las noches para visitar el máximo de zonas por las mañanas me empuja a subirme al transporte. Me despido tristemente de todos, dándoles una bolsa de pastas a medio acabar.
La gente en el autobús se ríe continuamente. Parece que se rían de mí, pero no es así. Me siento al final, junto a unos jóvenes que están durmiendo hasta que se despiertan al escuchar las risas de los pasajeros delanteros. Les pregunto a los jóvenes dónde se dirige el transporte, enseñándoles una hoja señalizada que llevo encima. Me señalan el punto en Padang Panjang. Me quedo ya tranquilo del todo al saber que efectivamente voy en buena dirección. Me despiertan a la llegada.
El pueblo no tiene atractivo, no sé si será por la noche, por no poder contemplar los parajes que puede que lo rodeen. Justo al bajar al arcén me señalan un coche que arranca y me hacen corren en su dirección antes de que se marche. Resultó ser un coche cualquiera que su dueño utiliza a modo de taxi en hasta la capital. Me pide dos dólares, regateo a uno y acepta sin pensarlo mucho. La distancia es corta pero el tiempo no: tardamos unas dos malditas horas, con ocupación máxima en la parte posterior del vehiculo (seis personas más bolsas sólo en el asiento trasero) y en lo que ha sido uno de los peores trayectos que he hecho nunca.
Al llegar busco alojamiento urgente, pero lo poco que me encuentro está completo debido a que es festivo. Paro a tomar algo en un Kentucky, del que ya ni siquiera recordaba su existencia. Mientras me tomo las alitas junto a la entrada del local, los trabajadores empiezan a recoger el local para cerrarlo. Ofrezco una alita a uno de sus empleados, quien, al verme con la mochila, me pregunta si tengo sitio donde dormir. Le comento que todo lo económico que vi está completo y me ofrece ir a su casa. Por supuesto acepto, y espero a que acaben de recoger.
Acudimos a una tienda en la que deja unos aparatos insecticidas y subo a su moto para ir a su casa, que se encuentra a la salida de la ciudad. Nada más bajar de la moto voy a la parte posterior de la casa, y de repente escucho el arranque de la moto. Lo primero que me viene a la cabeza es que la arrancó para marcharse con mi bolsa, cosa que me extraña al saber donde trabaja. Por suerte, me equivoque al dudar de el, pues sólo la estaba cambiando de sitio. Acabamos de comer alitas y más alitas que cogió del local junto a bolas de arroz, y me prepara una esterilla con mantas en el suelo de la entrada de lo que, en mi país, se consideraría una barraca más que un hogar. Tiene toda la pared llena de pósters de fútbol de la liga europea. Me enseña su Corán e interpreto por sus palabras que me ayuda porque así debe ser según su religión. Nos fumamos un cigarro juntos (pero no revueltos) entre algunos comentarios medio adormecidos.
Los llantos de un pequeño me despiertan al amanecer. Se trata de su sobrino, que se encuentra junto a su hermano y su cuñada mientras ésta prepara el desayuno. Desayunamos juntos e intento imprimirles una fotografía, sin éxito: la impresora esta ya del todo muerta. Me ducho con el agua que extraigo del pozo de la casa, entre cuatro paredes de cemento, y después acudimos juntos al centro en autobús. Al ver que no tengo monedas sueltas me lo paga encantado, diciéndome que hoy por ti y mañana por mí. Nos despedimos, no sin antes darle un billete de 2000 rupias que no me acepta hasta haberle insistido hasta en unas cinco ocasiones. Ojala cada día pudiese pagar a algún local las ayudas prestadas, sale muchísimo más barato que alojarte en un hotel y encima te ofrecen comida, bebida y compañía. Es el mejor intercambio hospitalario que puede haber.
Busco desesperadamente un centro en el que descargar las fotografías en un CD, ya que tengo la memoria de la tarjeta casi completa. Mientras espero dos horas hasta que me las pasen dejo la mochila en la tienda y almuerzo algo en una tienda próxima, cuyas empleadas acaban sentándose junto a mí, interesadas en mi periplo viajero. Por aquí se nota la poca presencia de extranjeros, y eso que me encontré a un americano de Texas que hablaba un español fluido y que vivía por la zona, ya que se había casado con una bajita indonesia que me presenta orgulloso. Estoy haciendo tiempo antes de informarme sobre cómo ir a Siberut cuando, al salir de una tienda para comprar agua, me topo con dos jóvenes estudiantes con chaqueta y corbata, y uno de ellos no para de pedirme cigarrillos. Le invito a unos cuantos, pero el joven no para y acabo negándome a darle más. Me acompañan hasta la zona de la playa principal de Madang, con sus mesas verdes encima de la arena, que me recuerda a los antiguos chiringuitos de Barcelona. La playa no es que tenga mucho encanto, y tampoco hay mucha gente paseando por allí. El joven de los cigarrillos es realmente repelente y engreído. Me hace saludar con un salam malecum a todas las jovencitas con las que se cruza, como si fuese un trofeo que quiere mostrar. El otro joven es mucho mejor persona y no para de preguntarme datos sobre mi país. Estudia informática y se le ve aplicado para tener solo 17 años.
Acudo a la tienda de fotos, recojo el CD por dos dólares y les muestro unas fotografías a los empleados en el interior de su estudio fotográfico. Las contemplan como si se tratase de algo lejanísimo para ellos, cuando son de otros países cercanos a Indonesia.
Hasta aquí mejorado por Miriam
----------------------------------------------------------------------
Al salir de la tienda se ha producido un incendio cercano en una casa y la gente esta exaltada .No dejan acercarse y cojo un tuk tuk direccion a Bungus a unos 20 km de donde creo hay barcos direccion Siberut.El paisaje hacia Bungus no esta mal pero el problema es que no parten barcos en esta epoca .Me paro en el unico comercio del embarcadero en el que me hago el desesperado para ver si hay alguien que sepa de algun conocido que acuda en alguna pequeña embarcacion propia.Abte la imposibilidad retorno hacia Padang de donde si salen justo hoy.El coche que me recogio en la carretera me deja en una estacion de servicio cercana donde pruebo el masajeador a las simpaticas empleadas ,a las cuales animo en lo que es su trabajo aburrido según sus bocas.Al llegar al puerto compro el billete por 4 dolares pero faltan 2 horas para partir .Contemplo a la gente cargando las mercancias en el bote .Me introduzco en el pequeño barco de carga .Esta repleto de bolsas enormes demercancias ,motos etc…Antes de partir como algo en el bar del embarcadero donde su dueño me da informacion sobre contactos en la isla a modo de guias ,algo necesario para su visita debido a los peligros que hay en ella .Desde animales venenosos a todo tipo de terreno de jungla peligrosa.Me comenta que hay guias a los que han pagado 3000 dolares algunas productoras de television por solo una semana.Eso es una fortuna por aquí y ahora entiendo el buen trabajo audiovisual que se puede realizar con dinero ,pues donde hay ayudas de este tipo sera donde se consiga acudir a las zonas mas interesantes e inaccesibles de la zona.Valoro mas por eso mi ejemplo de querer hacerlo sin ningun tipo de gastos en ese sentido.Supongo que seran productoras internacionales reconocidas ,ya que se deben pagar impuestos especiales para la filmacion en su interior ya que esta toda protegida al tratarse de un terreno excepcional en el que todavia quedan algunas de las pocas tribus reales de asia (los mentawaii).Me pasa el contacto de un familiar por el que tengo que preguntar en la isla de su parte.No pienso hacerlo ya que me generara mas gastos.Al partir me pongo en la proa en el que la gente se empieza a tumbar .Hay algun pequeño camarote para los que pagan el doble pero no me interesa encerrarme .Prefiero mezclarme entre la masa.Tras pocos minutos de travesia ya conozco a un grupo de personas ,desde una señora con su preciosa hija de cabellos castaños naturales .Algo extraño por aquí y de lo que se puede presumir mucho.La jovencita me trae recuerdos de mi hermana en su infancia.Uno del grupo me empieza a enseñar enormes langostas de una pinta deliciosa .Les hago masajes y el resto del barco mira hacia nuestra zona de donde salen las carcajadas constantes.Al tumbarme toco la armonica mirando al cielo lleno de estrellas bajo la marina brisa del mar y las voces de los que me rodean con cantos populares.Me hacen posteriormente cantar algo de mi tierra y me lanzo con unas entonaciones graves con las que dejo a todos perplejos sin tener por eso una gran voz.Este es otro de los momentos magicos por los que seguro que recordare de nuevo Indonesia .Ojala la vida estuviese llena de estos momentos para valorar los que no fuesen tan buenos y no al reves como pasa.Empieza a llover una fina lluvia que asocio a la del chirimiri del norte y se meten todos en el interion.Me quedo solo al descubierto saboreando el momento que nada ni nadie me va a quitar.Ni siquiera la lluvia .Posteriormente observo desde el exterior al centenar de ocupantes en la cubierta durmiendo en el suelo llenos demantas.Los fotografio y parece que fuesen cadaveres todos repartidos y doblados por todas partes.
A eso de las 6 de la mañana llego a Siberut bajo la lluvia ahora intensa .La gente empieza a descargar las mercancias ya que hasta dentro de 5 dias no sale el siguiente barco.Alguno se mete tremendo resbalon por el agua.Me protejo bajo un arbol y no se lo que voy a hacer.No tengo informacion de nada,esta lloviendo y por aquí no hay siquiera alguna casa proxima .Me emto en el camion con las mercancias que se dirije imagino al centro.Uno de los ocupantes del barco al que me encuentro me comenta que es guia y le comento que solo deseo informacion primaria .Me hace acompañarle a un bungalow junto a una playa en el que tiene su oficina ,la cual no consta mas dde una mesa y tabla y algun papel .me empieza a explicar la necesidad de un guia para penetrar en el interior de la isla.Por el momento ya lo pensare ,ahora de momento me quedo en la cubierta junto a su oficina en el que me dicen que es un hostal aunque a principio ni me lo creo al no haber nada.La lluvia hace que me instale aquí aunque mi proposito era quedarme en la misma playa a modo de habitaculo natural .Tomo un café en el porche del barracon bajo la lluvia .En cuanto cesa voy junto al ya adjudicado guia a recoorrer la zona.Pues es necesariamente obligado su presencia al ver el tipo de terreno en el que me encuentro.Al inicio de la ruta contemplo aterrado la profundidad del barro fangoso en el que me encuentro decido entonces utilizar escarpines para no destrozar las bambas.Los primeros pasos son algo aterradores al hundir tus piernas por el fango ,llegando algunos momentos a cubrirte hasta casi 1 metro pensando literalmente lo de que la tierra te va a tragar ,nunca mejor dicho.Llegamos tras un par de kilometros a la aldea de Sakelo en la que veo al primer homble flor o mentawaii.Lleva finos tatutajes tradicionales alrededor de su cuerpo con motivos tribales que representan temas como el sol o el mar al que se encuentran tan ligados.Su estatura es bajita,su carácter simpatico y sus delgados ojos azules.Comento al guia mi deseo por conocer todas las zonas mas interiores de la isla ,aunque me comenta que sale caro por el tema de la gasolina y de ser unico viajero sin compartir gastos.Por ejemplo unas 2 horas en canoa atravesando el rio unos 15 dolares .Decido que al dia siguiente realizare una parte del itinerario en canoa.Descanso en el cuarto de la casa del anciano mentawai junto al guia en el suelo con una esterilla tras comer magnificas frutas exoticas recogidas por los alrededores .Una de las frutas es parecida al mango.La piña es mucho mas sabrosa de lo normal.En una de las paredes de la casa hay una fotografia antigua del anciano ,en su epoca joven durante una caceria tambien hay un arco que emplean para las cacerias de primates .La choza contigua es algo mas espaciosa y adornada a modo de amuletos de craneos de todas las tallas de los primates y jabalis.El terreno a partir de la aldea de Sakelo es todavia mas profundo y fangoso al encontrarse junto al rio Bofonan.Me comentan que por la zona hay serpientes venenosas que han matado a algun poblador .Tras la siesta a la indonesia empezamos una pequeña ruta mas interior de unas 2 horas .hasta llegar a otro poblado en el que viven los familiares del guia.Acudimos a la choza de sus padres en donde me los presenta.Hay unas 8 personas una anciana con cara extrañada su madre tambien adornada de tatuajes tradicionales y su padre recien llegado de Padang donde le operaron al no poder tratarlo en la isla con las medicinas tradicionales que usan con todo tipo de plantas .De ahí que los llamen los hombres flor ya que todos sus ritos, adornos ,complementos,artesanias y remedios curativos los basan en la gran variedad de plantas de las que conocen todas sus propiedades transmitidas de generacion en generacion.El padre me comenta que fue a la ciudad solo para su operación ya que no les gusta nada la cultura tan antagonica de las grandes poblaciones en desarrollo.Fuman todos como cosacos esos cigarrillos liados con hoja de platano a los que llaman banana lee .Su sabor es parecido al de un puro .Los cigarrillos de paquete por eso son traidos de la ciudad y son realmente horribles con un olor y gusto parecido al del anis .Mientras les grabo y fotografio la hermana del guia no se encuentra a gusto con mi presencia ya que me percibo de sus serias miradas.El resto del grupo son muy agradables .Empiezan a discutir entre ellos pensando que se trata del tema de que les retrate hasta que les pregunto respondiendome que se trata de la infidelidad de la mujer del guia ,la cual le engaño con otro hombre.Aquí son todos muy religiosos y tienen nombres biblicos como por ejemplo el del guia que se llama Cornelius.Tras el poblado continuamos un 2 de horas mas la ruta hacia Muara Siberut ,la zona mas poblada de toda la isla .Durante el trayecto hacia la zona pasamos por campos y zonas de jungla en la que hay alguna porteria de futbol hecha con 3 troncos.En Muara Siberut compramos provisiones para la proxima ruta antes de retornar en moto al punto inicial de todo recorrido.Por el transporte en moto de unos 3 km te cobran 1 dólar.A la llegada me meto un baño solo en la hermosa playa virgen y solitaria.La sensacion de plenitud personal es grandiosa .Tras el baño recorro parte de la larga playa hasta que diviso al fondo un grupo de pequeños chapoteando en la orilla.Al a cercarme a ellos salen de la orilla para jugar conmigo .Les saco varias decenas de fotografias mientras saltan al agua justo al inicio del hermoso atardecer que colorea la calidez de sus caras .En la choza que me instalo vemos una pelicula indonesia malisima de tematica romantica con fuertes dosis de belicismo y karate antes de que cierren el suministro electrico .Solo hay unas horas al dia de suministro en el que aprovecho para cargar las baterias.Tras la pelicula acudo a mi barracon en el que tienen mosquitera y varias velas encendidas.
Un nuevo dia empieza con el despertar de la intensa y normal lluvia matinal .La diviso y contemplo estirado en el suelo de la choza entre el chasquido de las tejas de maderas. Me preparan el desayuno antes de la partida hacia el interior de la isla.Acudimos de nuevo a Sakelo donde esta la canoa para partir.Ya han conseguido gasolina para la larga canoa .Tras varios intentos desperados de arranque del motor,iniciamos el recorrido por el oscuro y fangoso rio Bofonan ,cruzando varias especies de grandes aves y un lagarto de Komodo o similar saliendo del rio.Este recorrido si se hace especial y no como el del Mekong plagado ya de barcas y turismo.Aquí estas solo tu y nadie mas que tu.Tras una media hora hacemos un alto en una casa perdida de las manos de dios .Me pregunto como puede haber gente viviendo tan alejada de lo que es el centro de las pequeñas aldeas anteriores.Hay 2 jovenes en la choza que preparan café. Tienen una guitarra de mala de calidad a la cual doy uso .Se quedan perplejos por los 4 acordes que toque y tras el café les anote en un papel para su practica.Tocamos musica de indonesia con acompañamientos de palmas y armonica.Una sola hora de parada y ya te sabe mal dejar a esos con los que te pasarias varios dias en compañía.
El color del rio es todo el tiempo igual o incluso mas oscuro ,da miedo caerse en su interior.Debe haber de todo.Tras otra hora de itinerario ,esta vez pasando por varios meandros del rio,paramos para empezar la aventura a pie.A los 2 primeros minutos la verdad sea dicha ,me acojono con la profundidad de la tierra .Ahora el suelo se te engulle hasta casi 1 metro en algunas ocasiones.Por aquí estaran acostumbrados pero a mi me cuesta .No paro de pensar en la muerte tan horrible y despiadada de la propia tierra en el que no dejarias ninguna señal de tu existencia.Atravesamos palmeras con pinchos enormes.La presencia de un guia que se conozca el terreno es repito de nuevo obligada si no eres un suicida.Todo el terreno enfangado de nuevo y las palmeras cada vez mas arrimadas entre ellas ante los machetazos de Cornelius para abrir el paso.Acaba cansandole el brazo de tanto golpe de machete para hacer el camino.De golpe pasamos junto a una pequeña serpiente amarrilla .Guardamos silencio y la decapita con el machete .Me comenta que es mortal y no me hace ninguna gracia.Ahora estoy mas paranoico con lo que me rodea ,ya que es facil la picada de una serpiente a mi modo de ver ,eso que el guia hace todo el camino descalzo .Cruzamos tambien junto a mas pacificos y enormes ciempies.Una vez llegamos a la otra parte del rio la tierra se desliza y se abre debido a la humdad por la proximidad al agua del rio.Se resbala que da gusto ,todo el cuerpo esta ya manchado de barro por todas partes ,pero dicen que el barro es saludable ,no .Solo espero que no haya sanguijuelas.Y ahora en el rio sin poder cruzarlo al otro lado que le pregunto .Yo por ahí ni me meto .Entonces empieza a silbar y aparece en una pequeña canoa rustica un indigena con taparrabos
que nos pasa de uno a uno al otro lado del rio ,como decia la cancion.La canoa es tan estrecha que paso panico solo de pensar que me caigo al rio .No ya por mi sino por el material y la camara .Justo al inicio del nuevo trayecto esta la choza del indigena y su familia .A la zona la llaman Lupa aunque solo esta su choza junto a varios cerdos,gallinas y vacas por los alrededores.Nos instalamos en la choza en la que preparamos noodles naturales y arroz sin olvidar del sugerente café convertido ya en todo un vicio.Tras la comida preparada con fuego de leña y un rato de reposo necesito lavarme un poco el resto del barro que tengo en mi interior.Para quitarmelo me indican que vaya al fondo de la parte posterior de la choza.Me imagino un baños sin lujos cuando lo unico que veo es el mismo rio y una vasija con la que lavarse.Mientras me lavo desnudo me imaguno a una criatura saliendo del agua con la intencion de devorarme.El escenario es dantesco .Ya como nuevo me descalzo en el interior de la cabaña para mostrarles los escarpines o botas de surf de neopreno .Todos me piden que se las regale pero son las unicas que tengo y les he cogido cariño.Lo que les regalo es el instrumento de Vietnam con sonido de didgerido.Hacemos tiempo mientras me muestran trucos de ingenio o magia que aprendieron .Leen folletos que conservo de anteriores itinerarios .A la hora de dormir contemplo lo que se viene haciendo habitual ,mi nueva cama el suelo .La verdad es que me duermo de una aunque me despierto algunos momentos de la noche con el rugido de los enormes cerdos que duermen justo debajo de donde estoy asentado.Me pongo a pensar en la situacion que estoy viviendo y me doy cuenta que es algo real que me hace sentir como si hubiese retrocedido en el tiempo y espacio a otra epoca y zona completamente diferente a la que estuve acostumbrado.
Al levantarme veo al nativo sentado en el suelo con unas finas ramas de palmera creando las pulseras que utilizan.Me la enseña una vez acabada y le encargo si me podria hacer un par de decenas por 10 dolares .Feliz como una perdiz empieza a arrancar hojas de palmeras para fabricarmelas durante el trayecto de la nueva ruta.Iniciamos el nuevo recorrido en el que el terreno sigue estando fangoso a más no poder.Durante la travesia a otro poblado sigue diseñando las pulseras a medida que va caminando tras la marcha,ahora con la ayuda de su señora.Desde luego para ellos 10 dolares debe representar un montón de provisiones traidas de la ciudad.Llegamos a la casa de unos familiares donde me acaban de constrir las pulseras entre 4 personas .Intento aprender pero desisto debido a la dificultad.Me comentan que se necesitan 2 semanas para aprender el proceso de fabricación y técnica de acabado.Probamos el tapioca,una especie de patata frita o hervida de sabor dulce.Hacemos la tipica siesta a la española.Continuamos hacia Muara Siberut pasando por pequeños puentes de bambu de unos 10 cm de ancho que harían las delicias a los que tienen tendencias suicidas.Tardo más de 5 minutos en atreverme a cruzarlo ya que hay unos 5 metros de altura sobre el oscuro río.Finalmente tras saber que no hay otro camino de retorno y dandole todo el material al guía por si me cayera ,ya que tengo más probabilidades que él me decido a cruzarlo de una forma segura pero respetuosa planificando el agarrarme al tronco fuertemente si me cayera ya que no hace mucha gracia caerse al fondo .Le comento si la gente que conoció no tenia miedo a todos estos inconvenientes y me comenta que las chicas sobretodo.Tambien me comenta que algunas personas que cruzaron por aquí se rompieron alguna pierna o fallecieron por picadura de serpiente.Ahora me quedo más tranquilo.Por fin salimos de la jungla y nos adentramos en algo de lo que se podria llamar civilización .Ganas tenia de llegar tras 2 dias enteros por el interior de la autentica jungla que jamás hubiese imaginado lo duro que es vivir en su interior si no se está acostumbrado.Al llegar a la choza base pido mi armonica y aparato de masajes antes de hacerme el equipaje y me comentan que el chico al que se la deje para que practicara se la llevo consigo a Sipora,una zona alejada de la isla .Les comento que solo se la preste para que practicara .Me quedo triste hasta que me comentan lo feliz que vieron al pequeño practicando con el instrumento .Solo espero que de ahí salga un futuro armonicista----------- y que algun dia comente en agradecimiento que un extraño al que conocio de un pais lejano se la regalo.Si supiera que me costo 100 dolares.Esto me paso al pensar que el joven era de la zona ,nunca hubiese imaginado que solo estaba de pasada.
Una vez embarcado en el carguero de retorno me encuentro de nuevo a la simpatica señora que conocí a la ida.Me pide de nuevo que toque la armonica ante la presencia de nuevas compañías pero oh,le comento que ya no la poseo que se la llevo un pequeño .Ahora le toco el único instrumento que me queda ,el diapasón de Vietnam.Esta vez me paso la mayor parte del retorno durmiendo en la cubierta junto a unos señores que apuestan dinero a cartas.Cornelius no se por que parte del carguero anda.Antes de llegar al puerto de Padang acuden a alta mar 2 canoas para llevar a los que pagen hasta la entrada al puerto ya que la marea es baja a estas horas para el carguero que no puede entrar a puerto .Busco rapidamente a Corne para cogerlo ya que la espera sino es de varias horas y la verdad tras medio dia en barco ya tengo ganas de poner pie en tierra.Finalmente acabo encontrandolo y subimos a los botes.No me queda nada suelto y paga él por los dos 1 dólar.Una vez llegado al puerto buscamos un banco para pagarle los servicios de ayuda y guía que me presto en la isla .No me cambian los ultimos euros que me quedaban y acabamos en un hotel para cambiarlos aunque la comisión es siempre algo superior.Le pago lo debido unos 60 dolares por todos los gastos que tuve de comidas tabaco pulseras alojamiento traslados y carguero.Me despido de él y me dirijo rápidamente al aeropuerto para informarme de vuelos dirección Jakarta.Necesito sacar dinero en la términal para pagar el vuelo pero el cajero no me acepta la tarjeta y cojo rapidamente un tuk tuk para probar en un centro comercial cercano si funciona la dichosa maquinita.Tras retirar el dinero y pagar los 28 dólares del vuelo espero 2 horas hasta la salida del vuelo de una hora y media de duración.
La llegada a la capital de Indonesia es caotica.Gente y bullicio por todas parte y bajo lluvia.Cojo el autobus direccion Jalam Jacksa -------calle tipica para presupuestos ajustados en pleno centro de Jakarta rodeada por el Museo Nacional y el monumento nacional----.El Youth Hotel cuesta unos 3 dol..Ceno en un puesto callejero un plato delicioso de arroz con tortilla y cebolla por menos de medio dólar.
La visita al centro de Jakarta no es de mi gusto .Cada vez tiendo más a visitar zonas con menos poblacion y otros intereses a conocer.Sigue lloviendo débilmente pero continuado.Lo veo todo insignificante y no realizo casi fotografías.En la zona del National Monument esta lleno de carros a caballos a la espera de poder recoger algún visitante al que pasear por el recinto .Recorro todos los alrededores del centro pero no me siento cómodo en esta metrópoli.Sigo caminando cuando me para un vigilante jurado al que no entiendo nada lo que me comenta.Imagino que sería curiosidad sobre mi procedencia .Al decirle que soy fotógrafo me empieza a posar en medio de la calle como si por una fotografia pudiese saltar a la fama.Le hago la fotografía sin mucho enfasis y me despido dirección a la terminal de autobuses más cercana para recorrer algo de la ciudad a suerte.De vez en cuando me da por coger un autobús sin saber su destino ,a ver si las casualidades de la vida me hacen ver algo diferente al azar .Cruzo un puente para entrar a la estación en la que veo unos jóvenes que realizan tatuajes en medio del puente sin ninguna medida de higuiene.La estación ,me atrevería a decir que fue la más caótica que vi hasta el momento .No es excesivamente grande pero esta todo revuelto .Averiguo antes de tomar cualquier autobús, las salidas dirección a Bogor,donde se encuentra uno de los más importantes jardines botánicos del planeta .Cansado de la desinformación que me dan me subo en un autobús en el que uno de sus ocupantes situados cerca mio me ofrece gratis unas empanadillas y un botellin de agua, imagino al verme sudando y extranjero .Me siento junto a él y me pregunta hacia donde me dirijo ,le comento que a cualquier parte y me explica que esta línea pasa por zonas de grandes centros comerciales.Es de Timor ,una de las zonas más pobres de Indonesia debido a conflictos por las disputas de gas,donde una vez más EEUU asoma la cabeza. Se dirije a visitar a su hija a un hospital,de ahí el motivo por el que lleva comida como presente para ella.Bajamos juntos a la zona de centros comerciales ,me acompaña con la intención de que luego le acompañe al hospital a visitar a su hija..No lo tenía planificado pero ahora que lo pienso me apetece entrar a un gran centro comercial a ver algunas rarezas o productos diferentes .Al menos me distraeré el resto de la tarde en algo que forma parte de la cultura urbana como es el consumo.A más hacia tiempo que no visitaba un centro ,puede estar bien.Nos adentramos en el immenso Golden Triangle Shopping.La mayoría de productos de la entrada son téxtiles ajuntados a porrillo como si de las rebajas se tratase en el que los clientes lo revuelven todo.Miro precios de articulos de tecnología comparandolos a los de mi país,lo veo más barato pero no tanto como hubiese imaginado.Mi nueva compañía empieza a ser algo pesada parando a jovencitas que le ponen mala cara por lo general.No entiendo que les dice y no me lo aclara que digamos.En el supermercado no conozco ningun producto de la zona con lo que acabo viendo muchas cosas pero sin comprar nada.Disfruto más comiendo en la calle junto a cocineros .Es más humano y distraído.Cansado de centros comerciales en los que me he pasado más de 1 hora a modo de distracción me despido rápidamente del señor respondiendole que no tengo tiempo de ir al hospital por un motivo del que ya ni recuerdo.Le dejo mi mail para cualquier cosa y me cogo el mismo autobus de retorno.
He decido ir a visitar Bogor a tan solo 1,20 de la capital .Hay varias tarifas de tren .Compro la más económica aunque todos me advierten del peligro de robos a extranjeros.La verdad es que no recomendaria viajar en la clase económica .La diferencia de precio es el doble aproximadamente,aunque estamos hablando de un par de dólares más o menos con lo que no vale la pena ir en medio de un tren hasta los topes como sardinas realmente y bajo la atención de todas las personas que dirijen sus miradas al jóven con la enorme mochila por si no llamara la atención del todo.Sospecho de todo el mundo ,al haberme puesto algo paranoico cuando me dijeron varias personas si estaba loco al coger la clase económica .Veo a todos con cara de malos ,barriobajeros o como se les quiera llamar .No me atrevo siquiera a sacar fotografías del lleno del tren que haría las delicias de un famoso concurso fotográfico de España sobre dicha temática.Con eso lo digo todo.Se me pegan varias jóvenes a mi lado ,lo que me hace desconfiar a modo de sospecha.Recuerdo que me dijeron algunas palabras a lo que les respondí poniendo tono grave y con cara de pasota .No entiendo .No se si sería por la cara de malo que puse o por el acento grave que fingí pero el hecho es que no siguieron hablandome y eso es raro por esos mundos donde te insisten con cualquier cosa en una conversación.Me quedé sorprendido, al ver como pequeños viajeros ,algunos diría de tan solo 5 años,usaban la parte posterior exterior del tren agarrados a los hierros o en la cubierta superior ,ya que es la clase más economica para viajar.Bueno más que económica ,gratuita ,solo faltaría ya que arriesgan sus vidas por ahorrarse un maldito dólar .Así son las cosas realmente y encima se les ve felices como si de una proeza se tratara cuando la mayoría de la gente les critica al no verlo bien.Pero lo más triste es que las compañías ferroviarias lo permiten al no poner ningún sistema de seguridad o por lo menos protecciones en las zonas donde se agarran.Varios pequeños murieron en travesías según me comentaron,sin ser un hacho demasiado aislado.Que ganas tenía de llegar .Al apearme me comentan que debo coger un transporte dirección los jardines pero ese truco ya me lo conozco y me dirijo a pie .No se si esta realmente lejos ,pero no importa ,también me gusta caminar y visitar otras zonas cercanas.Paro a comer algo en una pequeña hamburgesería local para coger fuerzas y engorgar los kilos que debí perder en el tren.El problema es que cargo con la mochila a todas horas al no saber a que alojamiento dirijirme.
Ya estoy en el majestuoso jardín botánico de Bogor ,tras previo pago de 1 dólar.Es lo mejor hsta el momento que vi en Java.Immesamente majestuoso ,con especies de todo el planeta debido al clima especial de la zona para la conservación y desarrollo de las especies .Al ser día festivo ,se encuentra repleto de musulmanes sin la presencia de ni un solo extranjero .Solo locales o de otras poblaciones cercanas dentro de la misma Java.La gente se reune en el interior de los jardines para pasar el día,pasear,comer,jugar,etc…La gente que se cruza junto a mi es realmente amable ,casi todos me saludan.Algunas chicas jovencitas de buen ver me paran solicitandome el sacar una fotografía junto a mi.No me lo puedo creer que sean tan felices por aceptar a fotografiarme junto a ellas .Alguna me da incluso su dirección con la excusa de que le envie la foto .Me siento ante tal situación como una estrella famosa aunque se que es feo decirlo ,pero es la verdad .Por este parque tan repleto de gente y tan reconocido a nivel da flora esta carente de visitantes occidentales .Solo me cruce junto a un Noruego junto a su guía particular,del cual recibí algun consejo o información gratuita sobre el parque.Me despido de ellos que van a comer para después regresar a la ciudad ,donde él reside por 4 meses por trabajo.Caminando por algunos de los múltiples caminos del parque voy apreciendo las especies de árboles llegadas de todas partes del planeta.Paso un puente que atraviesa un río para entrar en una zona al final del recinto donde multitud de personas descansan estirados sobre la hierba rodeados de plantas multicolores.Tras el delite durante más de 3 horas recorro los alrededores de Bogor sin mucho atractivo que comentar.Hago tiempo sin saber donde caeré por la noche hasta que voy a mirar el correo elecrónico de internet ya que llevo una semana aislado sin contactar a nadie.Al abrir el correo no me puedo creer lo que leo .Según el correo de Ángel ,Luís ha contraído malaria y tifoidea.Me quedo de piedra al ver la dichosa y maldita palabra odiada por todos los viajeros .Los que se sientan aludidos sabrán a que me refiero.Mi estancia en Java es el peor momento de todo el viaje .El día es gris ,llueve y mi gran amigo ha caído enfermo.En el correo me dice que van a regresar a Barcelona.Por unos momentos la idea que ronda por mi cabeza tengo que reconocer que es la peor que podría ocurrir.
Por si todavía estan en Jojakarta decido coger un autobús de retorno a Jakarta ,ya que desde Bogor no hay conexiones para la segunda capital de la isla.Voy rápidamente a la estación donde me encuentro al señor noruego comprando el billete en clase business.Esta vez ni me lo pienso,vale la pena pagar el doble por un vagon en el que no esta del todo lleno y donde uno se puede sentar tranquilamente conversando.Llegado a Jakarta me entero que justamente hoy se celebra el Ramadán y no se puede salir desde la capital ya que esta todo cogido por la festividad.Me comentan que dirijiendome a otro punto como por ejemplo Bandung puede que encuentre algun billete durante la fecha tan señalada.Me arriesgo y compro en la estación de Gambin el billete por 4,5 dólares por un trayecto de unas 3 horas.El nuevo tren esta medio vacio con lo que aprovecho para reposar parte del trayecto estirado en varios asientos.En Bandung es imposible salir direccion Jojakarta.No se si coger un transporte público .Saldrá carísimo pero ante un problema de tal magnitud no tiene importancia.Llamo al hotel Meliá de Jogjakarta donde se encuentran alojados mis amigos y hablo con Angel ,quién me comenta que estarán más días en la ciudad a la espera de nuevos análisis y la llegada de los padres de Luís .Me comenta también que ya no sufre tanto como los primeros días en el que las altas fiebres le provocaban dolor a la luz estando encerrado en el cuarto con todas las ventanas cerradas.Me quedo algo más tranquilo y le comento que mañana estaré al fin junto a ellos.
Ahora en Bandung es imposible salir de la ciudad ,es tarde y la estación está ya cerrada.Busco algún alojamiento estando todos por los que paso completos debido a la festividad.Busco durante más de 2 horas hasta que desisto yparo a comer algo en un Kentucky para decidir donde dormire .El problema es que no se si hay algún campo o terreno cerca de donde me encuentro ya que en la ciudad no deseo dormir por si acaso.Al entrar en el local es´tan cerrando pero me sirven amablemente para llevar.Mientras como la comida en el exterior solo ante la presencia de algún vianante que pasa junto al local me empieza a mirar un jovencito de unos 16 años al que le pregunto si sabe donde puedo ir a dormir por las cercanías y me responde que si quiero puedo ir a su casa junto a su madre y hermanos.No me lo puedo creer ,esto si que es una nueva casualidad en el último momento.Se repitió la misma historia que en Padang ante un chico de la misma edad y en la misma cadena de alimentación .
Vamos caminando hacia su casa sin permitirle que lleve mi mochila .Sol faltaría.La casa está algo alejada ,pero eso es lo que menos me importa en esos momentos.Vive junto a su madre abuela y 4 pequeños hermanos.Me explica que es una uténtico placer alojarme tal y como indica su religión respecto a lo de acoger al que lo necesita.Cada vez me doy más cuenta de la bondad del Islam.Habla un inglés perfecto y no para de preguntarme palabras en español ,las cuales anota en su pequeña agenda.El interés que tiene es admirable.Me comenta que quiere ayudar a su familia en cuanto tenga un buen trabajo.Duermo en el suelo junto a él y al amanecer está toda la familia y algún vecino curioso espectante sobre el nuevo inquilino ,ya que la zona donde me encuentro no es nada centrica y no debe pasar ningún extranjero por las cercanias.Desayuno junto a su familia y me lo llevo al centro donde debo grabar un nuevo cd de fotográfias.Está mañana me siento bien ,ya que intuyo que mi amigo Luís se pondrá bien .Me dirjo a la estación de autobús para ver las salidas a Jojakarta.No hay nada hasta el final de la tarde,asi que aprovecharé para ver algo de la ciudad junto a mi nuevo amigo.Me hace de interprete en la tienda de fotografia donde me deben pasar las fotografías a cd .Tardo por eso más de 2 horas en encontrar la tienda donde me las pueden grabar ya que en todas las anteriores no se podia grabar debido a que me comentaban que mis tarjetas digitales tenían virus .No puedo fotografiar nada ya que tengo todas las tarjetas llenas .Que buena ayuda que tengo a mi lado .Ojala siempre fuese asi.Pudiendo tener un guía jóven que te ayuda en todo lo posible siendo de clase baja y no perteneciente a ninguna compañía turística en el que les deben dar unos míseros porcentajes de los beneficios por el trabajo.Visitamos el centro aunque no hay mucho que ver.Aquí se nota que jamás paso un extranjero por sus calles pues solo con el percibirse de las miradas de sus ciudadanos uno se da cuenta.Vamos a comer a un pequeño puesto que me recomienda.Recojo el cd y una fotografia que le imprimo de su familia y regresamos a la casa para hacerme la bolsa y hacer algo de tiempo antes de coger el autobús .Por el pequeño callejón de su casa esta lleno de pequeños amigos de sus hermanos los cuales dejan sus bicicletas en el suelo para entrar a la casa para verme con cierta timidez.Les saco fotografías y se las enseño por la pantalla y se vuelven locos haciendome garotas------------------ .Les pruebo el nuevo masajeador que me fabrique algo sencillo con alambres de hierro y las carcajadas no cesan .Acabo duchandome entre 4 paredes de cemento junto a un pozo a modo de ducha al igual que en Padang y emprendo la marcha a la estación seguido por los pequeños junto a sus bicicletas hasta el final del desvio de la callecita en el que no paran de levantar las manitas a modo de despedida .El jóven amigo se queda algo triste aunque le dejo mis datos y una bolsa con pastas que compre para su familia en un comercio cercano.
Hago algo de tiempo cerca de la estación subido en puente de peatones donde observo la cantidad de vehiculos que cruzan la carretera ,la mayoría son taxis de color verde----------.Compro en unos puestecitos callejeros junto a la estación unas bolsitas envueltas de arroz con vegetales para el viaje.
El trayecto en autobús es de media jornada sin contar la hora de pérdida por el hecho ya normaliado de los pinchazos.El calor en el interior del vehículo es sofocante incluso de noche debido a que no posee aire acondicionado.Hay posibilidades de viajar con aire acondicionado pero eso sí ,si lo pagas .A esos de las 5 de la madrugada me despiertan para que baje del autobús .Pregunto si hemos llegado a la ciudad pues por aquí solo se aprecia campo y barracas.Me hacen bajar rápido del autobús ya que no puede perder mucho tiempo en las paradas.No se donde coño me encuentro .Pregunto a algún madrugador que veo por la carretera y me aconseja tomar otro autobús para ir al centro de la ciudad ya que estamos en los alrededores.No hay siquiera parada .Por aquí funciona simplemente parando a todas las furgonetas taxis para preguntarles si llegan hasta el centro.
Ahora en el centro debo encontrar el hotel en el que se alojan mis amigos .Pregunto sin parar por la famosa cadena hotelera española y nadie parece entenderme .Entiendo que un hotel de 5 estrellas no sea el más indicado para preguntar.Cada vez que le pregunto a alguién o no sabe o ni me contesta o quiere que coga un taxi cuando ni siquiera se a que altura queda.Imagino que los que no me responden o no me indican será por el pensar que hace extranjero con mochila dirijiéndose a un hotel de lujo .Acabo en otro autobús que me deja cerca del hotel caminando algo cansado los últimos metros.Al entrar en el hall me siento totalmente aparte y descentrado ya que todo es lujo ,buenas vestimentas y ambiente calmado ante la presencia de mi algo desarraigada……………….ropa y pinta junto a mi maletita la mochila .Me miran extrañados el personal de recepción hasta que les pregunto por Mr Piera .Me comentan ahora ya con mejor cara que se encuentra en el hospital .Me angustio al volver a pasar por mi mente lo peor que le puede ocurrir a un ser humano.Me avisan un taxi urgente dirección al hospital.En tan solo 5 minutos se planta en la entrada del centro donde sin pensarlo le pago sin pedir el cambio de un importe aproximado al del trayecto de Bandung –a Jojakarta.Puedo jurar que es este uno de los pocos momentos en el que derroche algo de dinero al tratarse de un caso serio como el que ocurría.En la nueva recepcción me comentan que se encuentra en una de las habitaciones del fondo del pasillo .Les pregunto como se encuentra aunque no me entero de lo que me responden.Entro rápidamente en la habitación sin luz en el que el pequeño reflejo de la terraza me hace ver a Luis tumbado en la cama al que despierto ya que se encontraba durmiendo.Le noto algo débil de fuerza y con voz derrotada.Se alegra que viniera lo más rápido que pude.Le hago compañía ya que dormir lo que es dormir le cuesta por los dolores .Paso toda la mañana junto a él hasta que hago turnos con Ángel para repartirnos la compañía.Lo más duro parece que ya lo ha pasado .
Recorro posteriormente el centro de Jojya para encontrar alojamiento y poner nuevamente a punto las tarjetas fotográficas.Mientras me distraigo por la capital cultural y universitaria de Indonesia me para en medio de la calle un supuesto guía de la oficina central de turismo para informarme sobre datos de la ciudad.Le comento que no estoy interesado ya que vine para visitar a un amigo enfermo a la espera de su retorno a España en los próximos días,en cuanto venga su madre a recogerlo junto a un médico español de su família.El guía ante la evidencia ,deja de insistir dejandome su tarjeta e indicandome que siempre esta por la misma zona .Regreso al hospital donde finalmente me instalo para estar el mayor tiempo junto a Luís antes de su finalización del viaje.El tratamiento es tremendo a base de unas 12 pastillas por dia,aumentos y bajadas de temperaturas,malestar general,etc…
La madre de Luís no puede llegar por el momento debido a que fue al aeropuerto con el pasaje pero sin saber de el nuevo requisito para entrar en Indonesia como es el visado de unos 20 dólares creo recordad.Lo implantaron hacia pocas semanas.También es casualidad.Al no dejar embarcarles tendrán que esperar otros días hasta que lo consigan.El vuelo por eso no lo han perdido.
Luís ,algo angustiado debido al retraso para se repatriación------nos comenta si alguno de los dos desea acompañarle a Barcelona,para estar ahí unos dias de visita para más tarde regresar a Indonesia.Si hace falta se va pero es tonteria otro gasto considerable cuando su familia llegará en los próximos días.
La habitación del hospital no está nada mal con su televisión ,fuente de agua y pequeño jardin comunitario.Me lo tomo como unos días de descanso debido al intenso trote que llevaba acumulado ,visitando el máximo de zonas posibles.
La estancia sería aburrida si no fuese por el hecho de estar juntos,mirando televisión ,escuchando radio ,escribiendo,haciendo masajes a Luís y dando alguna vuelta por los alrededores de la ciudad para distraerse.
Parte de mi estancia en Jojakarta la aprovecho para visitar la ciudad,a través del Sultan Palace,casas de marionetas llamada puppets con formas de brujas ,utilizadas para representaciones típicas de títeres.Para ver los talleres donde las fabrican no hace falta mirar ninguna guía ni folleto ,solo paseando por la calle ya te vendrá alguién que te recomiende un centro donde las reproducen ,para en el caso de que si compras una reciba su comisión pertinente.El proceso de fabricación es algo laborioso y detallista.Las fabrican con piel de cerdo o vaca (muy resistente y fuerte) y el precio oscila los 8 dólares.Otra de las actividades que empleo en momentos sueltos es visitar centros de batiks ,ese material utilizado para hacer telas ,tejidos ,cuadros y demás con motivos relogiosos,tribales o de figuras representativas de la zona.Jojakarta es el centro de batiks de todo Indonesia junto con la pequeña población de Solo----------.Las pinturas o adornos están hechos de cera liquida y los colores son normalmente muy coloristas y saturados.En las tiendas donde venden batiks se puede apreciar su realización en todo el proceso antes de ponerlos a la venta.Los precios varian en función del artista.Desde los 2 dólares los realizados por jóvenes discípulos a maestro a los cientos de dólares los realizados por los ya maestros consagrados.El tamaña de los cuadros también varía ,aunque por lo general el tamaño medio considerable es de 45 por 45cm.Una advertencia de interés es el hecho de que gran parte de comisionistas callejeros ,te liarán con cualquier excusa para que visites el centro para el que trabajan ,con excusas del tipo son los mejores batiks de la ciudad,los más baratos ,nuestro centro permanecerá cerrado a partir de mañana porconvocatorias de exámenes de sus artistas,etc….Esto es todo mentira ,un centro serio permanece siempre abierto y por lo general se encuentran en unas calles algo alejadas del centro.
Durante uno de esos paesos me vuelvo a encontrar a ese supuesto guía de la oficina de turismo ,preocupandose por la salud de mi amigo y comentandome que acudamos al consulado de nuestro país para que concedan un visado urgente para la madre.Se comporta amablemente conmigo ,aunque se que la finalidad es llevarme a una tienda batik.Acepto solo para comparar diseños y precios,pero en cuanto me comenta que el centro permanecerá cerrado durante los próximos días le digo sin cortarme, que es una lástima ya que mañana es cuando debo decidir donde comprar algunos cuadros ya que en dos días marchare de la ciudad.Es ahora donde le pillo su intención cuando me comenta que mañana se puede abrir la tienda por unas horas solo para mi.Desde luego son descarados pero amables comerciales.
Hoy Luís se encuentra algo mejor aunque con molestias en la cabeza y en los oídos.Su estado de ánimo es más optimista aunque algo débil todavía.Ahora le preocupa el hecho de que meta pinta de enfermo cuando embarque en el avión ya que en teoría está completamente prohibido salir de un país con virus ,aunque no sean contagiosos y más sino te dan el alta ,aunque por lo visto en dos días se lo pueden conceder para seguir el tratamiento en Barcelona.Una de las enfermeras parece que le ha cogido cariño según el trato que le dispensa.Eso siempre es bueno por lo menos .Sigo haciendole algún masaje en la espalda aunque sea solo por pasar el rato.Con las temeridades que le invaden no cesa de pedir el termómetro a los enfermeros varias veces al día ,aunque hoy ya no tiene nada de fiebre ,pero las variaciones de temperatura en su cuerpo son cambiantes de un momento a otro.
Son las 6:30 de la mañana mientras aprecio desde el final de la habitación acomodado en una colcha en la que duermo las piernas del doctor durante su visita diaria a Luís.Ya estoy despierto con lo que aprovecho para prepararme el nuevo día. Hoy pasare la mañana en el pueblo Kaliurang ,base para explorar las cercanías del majestuoso volcan Merapi.Tras un trayecto de una hora llego al ultimo tramo de carretera desde donde existen múltiples caminos en medio de jungla para ver el volcan.Al inicio del camino se encuentra una aceptable cascada en el inicio del denso y verde follaje del bosque.Hay pocos visitantes por la zona .Conozco a un grupo de estudiantes femeninas todas envueltas de interminables velos que no hacen apreciar del todo sus rasgos humanos a excepción de la cara y manos.Son procedentes de Solo una población cercana .Me acompañan un tramo del recorrido sin parar de reírse ante mi presencia.El día está algo nublado ,aunque por momentos sale el reflectante sol que ilumina el paraje desde su interior.El recorrido que escojo al azar es de unos 4 kilómetros por el interior del bosque impenetrable para todos los rayos de luz solar.En la parte más alta del recorrido contemplo al fin las recompensadas vistas del gran volcán junto a la vegetación que le rodea.Inicio el descenso de forma logicamente más rápida para regresar de nuevo al hospital ,donde relevo a Ángel.Hoy el paciente come la habitual comida procedente del hotel Meliá ,donde le trataron fenomenalmente incluso visitandolo varios de los gerentes de la cadena durante varios días para comprobar su mejoría.Por mi parte tengo el antojo de pizza que encargo desde el mismo hospital.Paso toda la tarde haciendo compañía al mejorado paciente en los últimos días previos al alta médica.En el penúltimo día de mi estancia junto a él visito el poblado de costa Paranglitis a otra hora de distancia de la urbe .Las playas no son paradisíacas pero tiene su encanto con sus salvajes olas ,arena negra volcánica,carros arrastrados por caballos en la misma playa y las casas de bambú ancladas encima de la arena.Tomo un cope (café) frente a la playa en un vaso no muy pulido y con varios y minúsculos insectos mezclados con el oscuro azúcar.Contemplo la tranquilidad de la zona mirando el oceano bajo la brisa marina que te obliga a darle durante un rato al pensamiento.Camino a ritmo de paseo por la orilla descalzo retratando a alguno/a que se cruza en mi camino y paro a comer algo en la entrada de la casa de una simpática anciana que me sirve un plato de arroz y 2 huevos con tortilla junto a un refresco por 1,5 dolares.Retorno a la entrada del pequeño poblado de mar donde reposa una escultura junto a un cartel que indica el peligro de las corrientes para los bañistas.Espero la llegada del pequeño autobús que re retorne de nuevo a la ciudad ,mientras conozco a algunos conductores de otros transportes que paran por la entrada.El camino de retorno es agradable pasando por infinitos arrozales y pequeños poblados en los que contemplo desde la minúscula ventanilla del colectivo a varios escolares ,leyendo los periodicos que enganchan en las paredes.A la llegada a mediodia ,la luz es fabulosa para la fotografía.Amenaza tormenta,con lo que aprovecho para disparar bajo la luz del oscuro pero intenso cielo,las bicicletas que pasan desde el mismo punto de la carretera.En una hora de espera me doy cuenta de la diversidad de tomas que se pueden realizar a un mismo objeto como la bicicleta.Pues no hay una sola igual ,ni con la misma función ,ni color etc..Cada bicicleta pienso es una historia particular .Camino en dirección al hospital cruzando la vía del tren donde saludo y converso con el------------ Espero la llegada del tren para fotografiarlo desde el cruce de barreras.Sigo caminando y caminando hasta que de repente se me cruza corriendo un señor desnudo por medio de la misma carretera.Imagino sería una especie de vagabundo con trastornos ,aunque se le veía algo feliz.Ese fue uno de los momentos en los que me arrepentí de no tener preparada la cámara ,ya que hubiese sido una de esas instantáneas divertidas y curiosas con las que la gente se queda.Nuevo relevo en el hospital hasta que al final de la tarde llegan por fin los padres de Luís.Se les ve tranquilos ,imagino que el peor susto ya lo pasarían en Barcelona cuando les comunicaron la noticia.Acudimos su padre,Ángel y yo al Meliá donde nos alojamos,mientras su madre se aloja en el hospital.Cenamos en el mismo hotel en lo que es la mejor comida de todo el viaje hasta la fecha.El almuerzo a base de buffet libre tampoco esta mal,aprovechando a comer en cantidad y calidad ,cosa rara.Hoy Luís se instala de nuevo en el hotel mientras Ángel aprovecha a dar sus últimas vueltas por la ya conocida ciudad ,donde ambos hemos permanecido el mayor número de días de todo el recorrido.Él cogerá hoy un vuelo para iniciar el recorrido desde el ansiado Bali.Yo me quedaré un día más junto a Luís para continuar via terrestre por Java dirección Bali.Aprovecho mi último día para ver los últimos centros de cuadros batiks en la calle centrica de Marlborou en espera de decidir como siempre a última hora
Última buena cena hasta dentro de un tiempo junto a Luís y su família.Me acordaré por mucho tiempo de ese Nasi goreng (arroz frito con huevo pollo y especias) Dormimos juntos en la que es su última noche del viaje con algún que otro pequeño mareo u rascaduras en su piel pelada bajo la retransmision de un partido de la liga española mediante el canal internacional mientras yo prefiero dormir debido a mi desinteres por el deporte del balón.Instántes más tarde me despierto contemplando como se ha quedado dormido a medio partido (ese es un buen síntoma).
Miro en mis últimas horas batiks en tiendas y más tiendas.Sin decidirme del todo, acudo al estrecho callejón de Tirtodupiran mucho más baratos , donde decidir la cantidad de cuadros que compraré.Finalmente decido comprar alrededor de un centenar en un centro en el que todos los empleados me ayudan a desenmarcarlos,mientras sigo mirando uno a uno tomando algún café y refresco al que me invitan .La intención será intentar venderlos en Australia para subvencionar parte de los gastos.Se me ha hecho tarde y me queda una sola hora para coger el tren dirección Surabaya.Se lo comento a los empleados de la tienda ,uno de los cuales me acompaña amablemente en su coche hacia el hotel donde recojo la bolsa y dejo a los padres de Luís unos cuantos cd,s para que me los transporten a Barcelona.Me despido efusivamente de Luís y su familia,los cuales volarán con un par de escalas hasta Barcelona donde le trataran para recuperarse lo antes posible y ver si puede iniciar el nuevo recorrido desde Australia ,uno de sus destinos preferidos.
Cojo rápidamente una bicitaxi por 0,3 dol.hasta la estación a 10 minutos .Otro trayectito ,esta vez de 5 horas.El ticket sale por menos de 5 dol. Llego antes de la medianoche en lo que parece otra ciudad en la que no tengo ningún tipo de información ,con lo que empezare a buscarla de boca de las gentes que vaya parando en la misma estación.Mi intención es ir dirección Probolingo donde se encuentra el Volcan Bromo.Dejo la mochila en un pequeño bar de la estación y averiguo que no hay ya ningún tren de salida.Solo cabe la posibilidad de autobus,pero el problema ahora es que la estación de bus se encuentra a más de 20 km y el único transporte que puedo coger son los taxis .Decido no arriesgarme a tirar el dinero en un taxi para que luego resulte que no hay tampoco autobuses.Me voy caminando desde la estación a la carretera principal con un cartelito anunciando mi destino.No paran coches,pues pasan muy pocos a estas horas.Uno que me para me acerca hasta un gran mercado donde empiezan a reponer el género y donde puede que alguno acuda en esa dirección.Pregunto a unos cuantos sin suerte y posteriormente agotado desisto buscando algún sitio donde dormir.En pleno centro no me quedo ni de broma.Camino preguntando por curiosidad en algunos hoteles por los que paso .Sus precios 20 dolares.Imagino que serán muy decentes por lo que eso representa aquí.Sigo caminando hasta que pregunto a unos vigilantes de seguridad de un edificio de algo de turismo alguna indicación donde poder descansar tranquilo.Me comenta que junto a ellos es una forma segura .La verdad es que tienen razón que más seguro que junto a alguién que encima se dedica a la vigilancia.Compro unas pastas para invitarles y me invitan a café mientras escuchan atentos curiosidades que les explico de mi viaje y de mi tierra lejana.Aguanto un par de horas más despierto hasta que descanso en unos escalones junto a la pequeña caseta de vigilancia metida dentro del mismo edificio tras unas rejas.Me despiertan a las 6:00 de la madrugada para acompañarme a la estación de autobús.Desde luego que gente más maja que se puede llegar a conocer cuando menos lo esperas y a la que siempre les estarás agradecidos por su humilde ayuda.
El nuevo transporte en minifurgoneta,desde la pequeña zona de Probolingo cuesta solo 70 centimos por 2 horitas más de nuevo camino ,esta vez de día donde pasar el rato contemplando las vistas rodeadas de verdes valles montañosos pasando por alguna curvita de lo mas cerrada que he visto.Ya en Bomo la temperatura es baja debido a la altura a la que se encuentra.Desayuno en un alojamiento de los pocos que hay de madera con música que ponen susu jóvenes trabajadores de Los Rolling Stones,grupo al que adoran (¿porque será?).Les dejo la bolsa sin saber si me quedaré a pasar la noche por aquí.Será cuestión de decidirlo al final de la jornada si veo que me queda algo pendiente de interés por ver.La vista al volcán es realmente bonita ,misteriosa y enigmatica debido al entorno solitario que lo rodea.Me recomiendan que haga los 4 km hasta la zona y la cima en uno de esos pequeños caballos que te alquilan los lugareños,pero prefiero hacerlo caminando en un enclave tan señalado.Hace realmente frio y mucho aire con alguna espontanea tormenta de arena que te imposibilita por unos minutos divisar el horizonte.El camino es amplio ancho y de oscura arena volcanica junto a alguna debil vegetación.Llegado a la parte baja del volcán hay un pequeño templo y una tiendecita donde poder coger fuerza con alguna pasta de chocolate y más café para despejarse más.Acude a mi un viejecito ,de esos con cara nostalgica,triste y humilde ofreciendome un ramo de flores como símbolo de ofrenda para a la llegada a la cima arrojarla al interior del majestuoso volcán .Hay escalones junto a oxidadas barrandillas que te ayudan a subir a el .El olor del azufre------- desde la cima no es muy agradable aunque se con las vistas.Hay un pequeño muchacho que vende ramos a los pocos visitantes bajo un cartel que avisa del peligro por asomarse de una forma imprudente .Tiene cara triste y solitaria.Le enseño el ramo que ya adquiríy decido dividirlo en dos una para arrojarla y la otra para el muchacho para que saque un nuevo ramo.
Me siento en la cima durante media hora sin hacer absolutamente nada ya que es el momento idóneo para quedarse quieto.Retorno de nuevo por el mismo camino junto a un chico australiano al que conozco que va también dirección Bali.Llegamos juntos al pueblo aunque decido no quedarme para ver más y más zonas y aprovechar otra noche durmiendo en algún transporte para no pagar alojamiento aunque sin poder ver esos paisajes hermosos que se contemplan en los trayectos.Visito un pequeño museo por llamarlo de alguna manera en el que hay alguna piedra volcánica y alguna ilustración con datos sobre el volcán.
Como un nuevo nasigoreng con mucho pollo y espero al transporte que me bajará .El jóven australiano lleba 4 años viajando en solitario por el mundo junto a su guitarra.Espero cruzarmelo de nuevo en algún nuevo punto.La bajada de regreso es tremenda con un conductor loco del volante hasta el extremo que la gente se quiere bajar del mismo si no aminora la velocidad.
De nuevo en la estación de Probolingo buscando información para ir a un nuevo punto de Java ya más fronterizo a su vecina Bali.Los vendedores no me inspiran confianza ante su insistencia.Eso siempre lo tuve claro .Acierto averiguando que los precios a los que me dejaban los billetes eran mucho más caros y ante mi enfado observan como decido ir por libre haciendo dedo .Tras solo 5 minutos de espera me para un coche al que subo mientras me despido sonriendo a esos revendores que me la querian jugar .Les grito en castellano que os jodan ,total aquí ni te entienden y uno se desahoga un poco .La verdad es que les deseo que les vaya mal cuando clavan a la pobre gente el doble de los precios reales.El nuevo conductor no se dirije a mi destino aunque si en la misma dirección.Algo me ahorraré pués.Al cabo de una hora me deja en otro punto desde donde me recoje un camión de mercaderias que se dirije a Bali.Llegado tarde a Banyuangui como último punto oriental de Java no hay forma de continuar dirección Gragajan ,inicio para la zona de Gland ,uno de los más famosos spots de surf del planeta.Busco entonces algun sitio donde poder descansar.Tomo algo en un pequeño puesto callejero desde donde me intentan llevar a algún alojamiento por 25000 rupias más 5000 por el traslado en coche.Me armo cansado la mochila y continuo recto a la busca de algo cercano y barato y en solo 10 minutos de pateo encuentro una especie de motel por una 3 parte más barato .Disfruto bajo una ducha caliente mientras se cargan todas las baterias de la cámara .
Hay un trayecto de unos 5 km hasta Gragajan .A la llegada me dirijo a la solitaria playa desde el pequeño puesto de entrada al parque nacional de la zona ,caminando por eso un par de kilómetros hasta que contemplo a la llegada algunas olitas decentes para mi nivel .No hay un solo alojamiento a la vista aunque tampoco hace falta pues por aquí no pasa ningún forastero .Contemplo a unos jóvenes cabalgando las olas hasta que me advierto de la presencia de un señor que se está cambiando para entrar al agua con su tabla .Me comenta si me gusta el surf ,a lo que le respondo que en parte es por eso por lo que estoy aquí.Espero a que salga del agua junto al resto,en donde me presenta a todo el grupo de jóvenes ,entre ellos su hijo del que está orgulloso de cómo le da a la tabla.Me ve con la mochila y me lleva en su motocicleta hasta su cercana choza de tan solo unos 10 m2.Me comenta que su entorno está relacionado con este bonito deporte ,dando algunas clases en temporada alta por ejemplo. En la zona se le conoce por el apodo de Papá.Me dan de comer en el que será mi nuevo alojamiento por unos días.La decoración de la choza tiene algún antiguo poster de celebridades del surf .Me pone en su pequeño monitor un cdroom de lo más antiguo que hay a modo de tesoro .Es un report de unos 5 minutos solamente sobre un campeonato mundial de surf que se celebró en la zona hace tiempo.Se nota que lo ha visto en repetidísimas ocasiones .La música de fondo es de guitarras surf a lo Dick Dale ,momento que aprovecho para grabar el interior de la casa con ambiente sonoro incluído.
Duermo junto a él en el suelo dejando la habitación para su señora y el crío.Duermo algo mal debido a la gran cantidad de mosquitos que te van despertando con el zumbido de sus revuelos.Me pongo algo de repelente del bote todavía sin acabar,al que la verdad no le di el uso que merecía ,tras contemplar el infortunio de Luís.
Para al morzar le acompaño a comprar los tan normalizados bualangs o saltamontes de la zona ,los cuales frien para comer a todas horas .En cuanto pruebo el primero me aficiono a ellos que no veas.El sabor me recuerda al de una patata con sabor a pollo,ja ja.!!!Visitamos a continuación a unos familiares de él, trás tomar un gran café en el puesto de unos amigos suyos cercanos.En el interior de la casa familiar algo más grande que la suya hay una guitarra destrozada de la que consigue sacar dulces melodías ,incluída el tema tan típico de Scorpions -------------------.Parece mentira que pueda sacar un sonido tan decente.Lo intento pero me es imposible desprender un sonido a su misma altura con el rasgeo de un trozo de plástico .Ahí se nota que solo unos pocos consiguen sacar sonidos con el sentimiento interior.Aprovecho al menos para grabarle la canción ,la cual le muestro estupefacto en el monitor de la casa ante la vista de algunos vecinos de la zona .La emisión es todo un acontecimiento para ellos ,mientras les contemplo la felicidad y unión que les provoca.Qué pena que no haya un solo comercio con ordenador para grabarles un cd con varios vídeos !!!!! Es ya mediodía cuando nos dirijimos juntos a la playa para hacer surf .Tiene unas 4 tablas destartaladas con las que nos adentramos al agua junto al grupo de su hijo.Me siento tan bien.Por aquí no tienen absolutamente nada pero son tan felices .Como terapia para olvidar los problemas estaría bien para mucha gente ya que por aquí no piensas en otra cosa que el presente.A la 3 ola que me pasa consigo cogerla bien ante la bedición del grupo que ya me considera uno de los suyos.Son unas 2 horas mágicas que recordaré ya de por vida.Salgo un poco antes que ellos del agua para grabarles algo para ponerselo en la televisión posteriormente.Reunen a unas docenas de vecinos como si de una sesión de cine se tratase para ver las imágenes en moviento y con sonido.
Mr Papa es un auténtico cachondo ,la gente se nota que le quiere mucho y no es para menos .Es un gran tipo de esos peculiares al que uno le coge cariño enseguida.Su carácter abierto amigable y bondadoso es digno de ser reconocido para crear escuela.Recuerdo en los paseos que me llevo en moto los gritos de guerra que emitía en señal de víctoria y alegría a rebosar.En su jerga clásica hay varias palabras del portugués como mimosa ,gustosa o brigado ,las cuales emplea sin parar desde que las aprendio de algún surfista brasileño al que conoció tiempo atrás.
Una de la jóvenes vecinas de la zona me invita a solas a su casa sin entender mucho de que se trata la situación .Parece estar muy interesada en mi hasta que averiguo que está casada.Me invita a tomar algo en su casa para saber acerca de mi .Menuda experiencia .Otros tantos vecinos se van turnando para acojerme unos momentos en su casa donde mostrarle imágenes de mi camino para satisfacer su lógica curiosidad acerca de esos mundos tan desconocidos para ellos.
Por aquí es normal despertarte temprano ante los cánticos musulmanes emitidos por los micrófonos de la calle a modo de despertador en el nuevo día que comienza .Es un sistema curioso y original al que me habitúo rápidamente.Estamos algo agotados por eso y continuamos durmiendo un rato más ante las rascaduras de las nuevas picaduras de mosquitos.Es tremendo la cantidad de insectos que le dan a tu sangre por aquí.Me sirven más saltamontes mientras les presento a familiares a través de algunas fotografías.Desde luego se quedan todos enamorados de mi familia y en especial de mi hermanita Marta .Alguno de los jóvenes me comentan que les pase sus datos para escribirle algún correo.La deben ver tan diferente en cuanto a rasgos se refiere!!!!Ahora me llaman el number one tras coger mejor las olas que el día anterior.No me importaría quedarme muchos más días por aquí pero quiero conocer tanto que dejaré marcado este lugar como zona preferente para poder repetirla algún día.Los halagos hacia mi persona son cada vez más fuertes.Es feo decirlo pero me hacen sentir como a un Dios.
Hoy a tocado hacer una sesión a modo de karaoke desde su monitor con una bonita canción muy melódica.Mi pronunciación les hace sacar a todos los invitados unas continuadas risas cómplices.Me arranco con un par de canciones más mientras me graban con la cámara.
Me quedaré todavía un día más de lo esperado para coger más fuerzas antes del inicio de Bali.
Practico un poco más de surf hasta que un jóven que me quiso sorprender se fue involuntariamente debido a la fuerte corriente hasta una zona alejada en el que las olas eran mucho más grandes y peligrosas.Salimos todos del agua para subir hasta lo alto de una colina en el que avisarle del peligro y para indicarle por donde debía salir .Avisan a gente para que en el caso de que no pudiese regresar le fuese a buscar alguna embarcación cercana.Finalmente consigue salir del agua por otro borde varios centenares de metros de la entrada principal .Se ha llevado un auténtico susto aunque no le da la gravedad oportuna que pudo haber sido.Su hermano está rabioso con él por el susto provocado.
En mi último día conozco a un jóven que me informa acerca de Kuta en Bali ,zona en la que trabaja alquilando vehiculos.Ha llegado a Gragajan por un tema de herencia que debía, resolver al haber fallecido su padre unos días atrás ,en un inafortunado---accidente de moto .Me explica lo caótico que está todo por allí ,recomendandome la visita a otra zonas de mucho más interés.Es hora de despedirse de esos a los que cogí cariño .Me organizo la mochila con la ropa lavada y planchada por la señora esposa de Papá.Me acompañan en dos motocicletas hasta la parada de autobús a unos 20 kilómetros en donde debo coger transporte para pasar con el ferry a la nueva isla ansiada de Bali.Mientras espero la llegada les invito a comer 3 Nasi Goreng en una parada frente a la carretera.Al despedirme de Papá con un fuerte abrazo le choco la mano en la que le introduzco unos billetes por valor de unos 15 dólares ,por todas las ayudas prestadas.Sé que está pasando por problemas sin que su carácter empeoré.Espero que le puedan servir para arreglar unas piezas que necesitaba para lo motocicleta.Subo al autobús mientras se pone a tocar feliz una guitarra de un pequeño aprendiz de la calle en señal de despedida.Me quedo realmente algo triste por el que ya considero a un amigo de por vida .Mucha suerte en todo!!!!!!, amigo Papá….
Ocupo como siempre que puedo la parte posterior del autobús ocupando dos asientos .Está bastante lleno de gente que se dirije a Balí por algún tema de comercio de mercaderías.
Una vez llegado al embarcadero ,varios autobuses y camiones se adentran en el interior del barco .Es un trayecto de unas 2 horas momentos que aprovecho para sacar algunos sonidos con el pequeño didgerido de Sapa .Los sonidos me ayudan a sacar la curiosidad de los que me rodean ,en su mayoría jóvenes a modo de poder empezar un diálogo abierto sobre mi procedencia para de esta forma poderles sacar cualquier información que me sirva de ayuda en la nueva isla.
Por fin ponemos pie en Bali al descender el autobús en tierra con destino hasta la capital Denpassar.Es ya de noche por lo que no podré apreciar casi ningún tipo de vista en el recorrido .El inicio del trayecto lo veo bastante rural ,imaginandome que la fama de Bali la tendra solo la zona turística del extremo sureste de la isla.El trayecto se hace agotador con unas 4 horas de trayecto cuando los kilometros son solo un centenar.Llegado alrededor de las 2 de la madrugada a la terminal ,el aspecto de la misma no es confiable .Solo hay algún pesado tal y como me comentaron en Gragajan que empieza a insistirte en llevarte a donde solo él quiera.Mochila al hombro manteniendo el tipo y a caminar de nuevo en busca espero de algún lugar cercano .Junto a la estación veo un par de hostels .Pregunto de referencia en los 2 para comparar ,los precios son exactamente iguales con lo que tanteo en el 2 la rebaja a de una tercera parte ,al notar que no está muy lleno.Acepta y me instalo placidamente con lo puesto mientras dejo la maquina a cargar para el nuevo día en la nueva isla.
Denpassar es realmente horrible ,no merece la pena su visita a menos que sea por algo concreto.Busco uno de los multiples bancos para descambiar pero ante la espera decido tirar a otro banco vecino.Recorro un poco el centro de la capital sin ningún interés y decido tirar para Kuta para no perder ni un segundo en la desinteresada ciudad.Los transportes por aquí son los bemos ,una especie de furgonetas repletas de pasajeros en su interior.Por aquí si que se lleva el aprovechamiento de pasajeros .Me imagino desde el interior del transporte en el que me siento enclaustrado y apretado como mala cosa a esos conductores de las ciudades desarrolladas sin ningún ocupante más en su vehículo.Viva la polución!!!!!!!
El bemo se vacía con lo que aprovecho para contemplar el paseo por la playa de Kuta .No se a donde me dirijo .La verdad es que me da igual mientras permanezca eso sí cerca de la playa.Me comentaron la calle famosa de Poopies Lane I o II ,aunque por allí todas las calles parecen tan turísticas y parecidas con lo que debe dar lo mismo una calle que otra en cuanto a precios de cama.
El conductor del bemo me cometa que ha llegado a la parada final en la que espera a que suban nuevos pasajeros.Tiene todos los brazos tatuados con rostros en color .La de dinero que debe costar tatuarse tanto centimetro de piel!!!!.Por Asia tuve la impresión de que el tema de los tatuajes está más y mejor considerado que en Europa en cuanto a arte se refiere.Imagino será en parte por una cuestión ancestral ya que imagino que por Europa varios siglos atrás no se decoraban sus pieles como lo harían por aquí cuando el sector textil no tenía ningún tipo de repercusión.
Me aconseja por eso, la zona en segunda línea de mar, un poco más barata lógicamente que la de primera línea junto a la playa.Me espero a que arranque para bajarme un poco más adelante para no ir caminando con mi compañera trasera de 20Kg y la delantera de unos 7Kg.El bemo que tome a modo de transporte desde la primera parada hasta la última a modo de trayecto turístico solo me costo 0,80 $
Todos los alojamientos que por aquí si se pueden considerar hoteles ya que es lo único que hay rondan los 5 dólares .Lo veo caro ,aunque pienso que será por el tema hiperturístico de la demanda que hace que se puedan permitir esos precios sin perder clientes.Consigo finalmente un hotelito con mi habitación propia con baño incluído y 2 camas por solo 3 dolares con desayuno incluido y una pequeña terraza con jardín común.Menudo lujo y chollo he encontrado ,de vez en cuando aunque solo sea por cambiar se agradece.
Salgo rápidamente del perfecto rincón para mi descanso dirección playa atan solo 5 minutos a pie.La calle en la que me alojo es casualmente y sin saberlo Poppies Lane II.
Nada más llegar a la playa noto un golpe en la espalda .Se trata del chico australiano que conocí en Bromo.Sabía que volvería a coincidir con él ,jaja.Me comenta que hoy hay una competición de Karate .deporte del que es aficionado.Le comento que no me interesa la lucha en especial mientras tomamos una cervecita junto a la playa.Hoy acudirá al aeropuerto para ver si consigue una oferta de última hora retorno a Australia en last minute.
El centro de Kuta está abasallado----de turistas llegados de todo el mundo ,aunque por proximidad los que más lo repletan son los japoneses y australianos.Como es típico en todos los sitios turisticos donde se vive en base a lo que generan los extranjeros se debe prevenir ciertos asuntos del que aún sabiéndolos de antemano por bocas de otros uno es propenso a caer.Me refiero al tema del cambio de divisas y más concretamente en mi caso en el que acudí a una de esas casas de cambio en el que la diferencia al cambio es mucho mayor que en los bancos.La agencia de cambio era una pequeña tienda de artículos variados en el que un gran cartel anunciaba a la entrada del local el tipo de cambio que realizaban .La diferencia era tan brutal respecto a organismos oficiales que quise probar suerte a ver si era posible .Realicé un cambio de 50 dólares el cual entregué al empleado con cara de avispado.Éste me entrega en cambio en varios billetes pasando uno tras otro delante mio.Hasta aquí todo bien ,hasta que sin poder creerlo sales contando nuevamente el cambio sin que este te cuadre .Hubo una diferencia en mi recuento de 12 $ de menos .De inmediato entro enfurecido a la tienda exigiendo que retorne el billete de 50 .El ya estúpido del empleado ni se digna en disculparse como si de un fallo humano se hubiese tratado .Me intenta convencer de aplicarme otro cambio menos atractivo pero aún mayor que en el banco.Me niego en rotundo con mi nuevo billete el cual visiono bien que no sea falso y salgo de la tienda tocandome la mejilla en señal despectiva a ese desgraciado que debe dar el palo a multitud de turistas de todo tipo.Total si cuela cuela y si no devuelve el billete.Al salir chillo a dos jóvenes que entran al comercio con intención de cambiar dinero BE CAREFUL WITH THE CHANGE ,IS FALSE!!!!!!! Para a continuación girar el cartel de la entrada que anuncia el cambio.Desde luego se ha de reconocer que el cambiazo me lo hizo de forma limpia y rápida a lo trilero .Ojalá le diese rápido al movimiento de la mano para haberle hecho caer en su propia trampa.
Conforme con el nuevo cambio que me da una casa seria pienso eso de que más vale poco y bien que mucho y mal.
Busco centros y centros donde poder descargar las tarjetas con las nuevas fotográfias .Los precios rondan los 6 $ de media por la grabación a cd .Es carísimo si pensamos que se puede dormir por la mitad del precio.Busco hasta que me topo una casa de fotografia que me lo deja a 3 $ para finalmente rebajarlo a 2 por realizar 2 cd y prometerles que realizaré más grabaciones en adelante.
Mientras me dirijo al hotel para dejar los cd ya grabados me encuentro por otra acera a Ángel ,quién lleva ya varios días por la pequeña isla .Cree tener fiebre sin mucha seguridad junto a sus característicos dolores de cabeza.Espero que no sea paranoia por lo que le sucedió a Luís.Su hotel está mucho más alejado del centro pagando la misma cantidad que en el mio.Quedamos para la noche en mi hotel donde tomaremos algo antes de salir de fiesta.
Doy paseos por la playa de Kuta la cual aprecio que no es tan paradisíaca como uno piensa.El color del agua no es transparente y las palmeras no se cuaentan a millares que digamos.
Una vez me encuentro con Ángel vamos juntos a pequeños comercios callejeros para comprar botellines de wiskhey por 2,5 $.Acabamos tomandonoslos en unos escalones junto a la avenida principal en el que se encuentra un vigilante privado con el que conversamos sin que haya ningún tipo de problema por consumir en la calle.Mientras tomamos el alcohol rememorando vivencias apreciamos a dos chicas próximas a nosotros .Mi idea inicial fue pensar que eran prostitutas.Ángel estaba más seguro de que no lo eran desde un principio y acertó aunque se puede decir que en el fondo eran interesadas ,pues la chica con la que conversé me comentó que jamás había estado con un chico de Indonesia porque no le gustaban .Tras acabar bebiendo todos juntos a cudimos con ellas al Paddys ,local en el que los extranjeros pueden entrar gratis y las chicas locales deben pagar la friolera de 7,5$ cada una .Supongo que será por las muchas prostitutas que llevan a sus clientes al mismo local ,con lo que en definitiva es como si todos pagasen al fin y al cabo.Pasamos de entrar y camos por la calle en busca de otro local que aunque el sistema sea igual por lo menos que salga más barato .Total la fiesta aquí es turística total con lo que me da absolutamente igual un local que otro.Acabamos en el típico ,tópico y turistico Hard Rock Café ,en el que por lo menos deicen que hay concierto de rock en vivo.Hacemos algo de cola mientras nos comentan que jamás han entrado en este local .El precio es de 4 $ cada uno ,o sea 0,5 $mas caro que el anterior .Son los precios aleatorios que cada uno debe marcar.Les pagamos la entrada como si de un favor se tratará aunque se debe reconocer que es feo hacerlo pudiendo pensar que es a cambi de algo.Así funciona el tema por allí .Lo tomás o lo dejas.Tomamos una sola copa debido a los altos precios del alcohol en el interior del recinto ,aunque llevamos una pequeña reserva en un pequeño botellín al cuál dimos uso disimuladamente.El concierto no estuvo mal del todo.Se trataba de un grupo indonesio potente.Me sentía como en esos conciertos a los que acudía de jovencito en el que los botes y los movimientos de cabeza estaban a la orden del día.La cara de las chicas era de entusiasmo.Se notaba qu no había regentado mucho el local .
Me despierté al día siguiente con algo de resaca debido a la falta de costumbre del líquido y acudo junto a una de las chicas y Ángel a un centro comercial en el que quiere comprarse algo de ropa .En todo momento estuvo bien aconsejado por la jóven indonesia en cuestión de ofertas en precios y tiendas.
Acabamos los 3 en el bonito a tardecer mientras tomamos un helado junto a la playa contemplando la caída de la noche .
Es el último día de Ángel en Bali .Mañana partirá a Sydney junto a Jazz ,la cuál interrumpirá su itinerario durante un mes por visitar a su madre en Bruselas a la que operarán en breve.Aprovecho para darle la libreta del diario y un par de cd para mi mayor garantía segura de que no se extravíen.
Nos despedimos nuevamente esperando coincidir en algún punto de Australia.
Continúo en Kuta en el que va a ser mi mayor estancia en un mismo punto a modo de campamento base para recorrer diferentes zonas partiendo de la buena ubicación intermedia en la que se encuentra del resto de zonas.Alquilo con asiduidad motocicletas para trayectos largos y bicicletas para los no tan largos.
Visité la zona de Ulluwatu en la punta sur de la isla ,a una hora de Kuta.Aquí se encuentra un templo elevado a 300 m del nivel del mar junto a los rocosos acantilados de la zona que da nombre a uno de los mejores spots de surf en cuanto a tamaño de olas se refiere .Para acceder a Ulluwatu se debe pasar por un bosque repleto de simios con los que se ha de andar con ojo por la mala reputación de hurtadores que merecidamente se han ganado. Reflexiono en solitario sentado en una banqueta en lo alto de la colina desde donde contemplo la inmensidad del oceano ,mientras un par de surfistas experimentados se deslizan a lomos de las enormes olas que se suceden .Visito el mismo día el templo de Tanah Lot y sus alrededores en un incesante trayecto tortuoso y lento por el tráfico de varias localidades por las que atravieso,aunque los arrozales y paisajes compensan.Dicho templo es de los mas característicos y más reflejados en esas estampas de postal de Bali.Está situado en una roca a modo de islote con el atractivo de verlo bordeado de agua o no ,en función de las mareas .La entrada cuesta menos de medio dólar y su visita vale realmente la pena por el entorno y la situación en la que se encuentra junto a esas enormes olas que le dan ese aspecto más salvaje todavía.Junto al bello conjunto de templos se encuentra un campo de golf desde el cual se puede acceder desde su interior a divisar parte de la costa cercana.Ya anochezido regreso dirección Kuta atravesando ese camino de retorno con el agravante de que ahora la visibilidad es casi nula,los mosquitos que te rodean se cuentan por miles y la carretera se hace más dura obligando a desacelerar constantemente para no tener ninguna sorpresa.Tras varias pérdidas por el camino de retorno logro con casi un par de horas más de tiempo llegar al punto de partida donde acudo rápidamente a devolver la motocicleta a un puesto de alquileres callejero .He pasado 2 horas del tiempo acordado respecto al descuento en el precio de 3 dólares con seguro entre comillas .Tuve la excusa perfecta y cierta de que realmente me había perdido sin pagar nada más de lo que me solicitaba uno de esos comerciantes pesados que te vende o alquila vehiculos,ropa o demás objetos.La situación para esos a los que les gusten los paseos tranquilos por la calle, garantizo que por allí se encontrará con todo lo opuesto y antónimo al término calma.
Ceno en el puesto que ya hice oficial el Nasigoreng diario cuando ante mi sorpresa escucho a un grupo cercano a mi mesa hablando en castellano.Les escucho durante un rato hasta que noto que uno es vasco por el acento y de golpe les suelto Vascos!!!!.Uno de ellos se gira afirmandolo con la cabeza positivamente.Había acertado con uno ,el otro chico era de Barcelona y su pareja una joven con rasgo exótico de color de París.Acabamos de cenar a la vez y tomamos algo de beber durante un par de horas comentando vivencias de cada uno.La pareja vive en Londres donde ahorran medio año para viajar largas temporadas.El otro chico resulta ser de Vitoria,de nombre Enrique pero con una característica peculiar como es el hecho de que posee unos rasgos de piel más morenos de lo habitual ya que su madre fue una de las primeras indonesias que fue a España al casarse con un vasco que competía en Java en un torneo de pelota vasca o frontón.Había pasado largas temporadas por Java debido a que tenía familia de sangre por parte de su madre.Había trabajado de modelo en Jakarta ganando una pasta para lo que es esto y rodeandose de ese mundillo del que según él es fácil entrar si eres extranjero.Tenía que ayudar a los familiares por parte de su madre con parte de sus ingresos .Algo de lo que cada vez estaba más desconforme .Hablaba perfectamente el bahasa----------------,no muy complicado según decía.
Me comento que estuvo enamorado de una famosa actriz de culebron indonesio ,tan famosos en el archipiélago con la que estuvo anteriormente en Bali .Ésta ganaba unos 4 millones de pesetas al mes y según me explicó ,pagaba los estudios de 150 niños.Eso sí que es apadrinar ,aunque claro a ese nivel ya se podrá.
Alguna horita de surf para no perder la costumbre realicé en la playa de Kuta junto a Enrique y un mejicano que vino a Bali exlusivamente a aprenderlo .Me pregunto porque se gastaría tanto dinero cuando en Méjico hay muchos sitios idóneos como por la zona de Oaxaca.Los locales son un poco engreidos .Eramos varios en el agua lo que me dificultaba de coger todas las olas que deseaba.No me gustan las masificaciones .Solo de pensar que en la zona de Gragajan estaba completamente solo en el agua!!!!.Con lo inmenso que es el oceano y todos se dieron cita por aquí.Que horror!!!! Es lo malo de los sitios conocidos que perdieron ya su identidad por la explotación turística.Los que más frecuentan el agua son turistas japoneses ,de esos que se las dan de modernillos debido al status de su economía,con sus peinados fashion de la última onda absurda y ridícula desde mi punto de vista.Me pongo enfermo ya que yo no soy como esos que necesitan el mejor bañador de colorines y el mejor material para mostrar ,cuando luego encima la mayoría son auténticos negados para un deporte que no se asemeja al suyo nacional como es el sumo.A ver si engordan esos tipitos y se hacen un moño para competir.
El precio de una tabla minimalibu sale por 2,5$ al día ,bueno por medio día si pensamos que se negocio al jóven que las arrendaba a media tarde y no a primera hora.En función de a que hora la alquilas ,estos te pueden aplicar un descuento o no en función de los ingresos que han generado durante el mismo día .Hay días muy buenos según me comentaban y algunos no tanto como ese día en el que empezo a diluviar ,momento que aproveche para alquilar una a más bajo precio y sin estar con la multitud.Tras la sesión individual quede junto a los 3 nuevos compañeros para salir a cenar y a tomar unas copas.
Paso caminando el resto de la tarde sacando alguna fotografía de la zona de playa .Me desconecte durante un par de días de mi compañera la cámara ya que le di un par de días de vacaciones en una zona en la que no tiene mucho que hacer.
Me arregle con la camisa más decente y un pantalon que guardaba para la ocasión ,ya que la mayoría estan agujereados por todas partes.Con lo guapo que me puse el destino no lo acepto cuando al salir a cenar para encontrarme con el resto empezó a producirse una intensa lluvia que me pillo en medio de la calle en el que en algunos tramos estaba totalmente inundado el terreno por el que únicamente se puede pasar.Llegué al restaurant empapado a más no poder.Tendré que esperar a que se seque mientras ceno ya que el nivel del agua esta más alto cada vez para regresarme de nuevo.
Mientras cenamos compartimos informaciones sobre trayectos de interés para el resto.
En el caso de ---------------y su pareja me entero que han estado en multitud de destinos con lo que aprovecho para preguntarles sin cesar curiosidades y datos para recordar algún día.También les intercambio mi información ya que sus próximos destinos son los que fueron los mios iniciales.
Tras la cena y unas cervezas la ropa no se ha secado del todo pero me da igual porque todavía sigue lloviendo algo con lo que ya no seré el único empapado.Enrique que se conoce bien la isla nos lleva a algunos de sus locales predilectos .Me comenta que en la discoteca donde ocurrio el atentado ,un dato de relevancia que nop dieron los medios de comunicación es que solo se permitía la entrada a los extranjeros ,con lo que los terroristas se pueden decir que lo tuvieron un poco más fácil para difundir su mensaje.Uno de los locales a los que vamos es el local que se encuentra junto al Paddys .Tiene forma de barco y sirven unos batidos enormes de lo más curioso aunque algo caros.Por un día no pensaré en el ahorro y tomare lo que tenga que tomar y ya !!!!! Hay un concierto en vivo de una exhuberante indonesia muy arreglada de voz dulce.A continuación vamos a un bar en el que hay un Karaoke con un par de grupos de ingleses y australianos borrachos .La relaciones públicas es alemana y sabe español .Me quedo horrorizado al saber que lo aprendió durante sus estancias veraniegas en Lloret.
Cantamos los tres una canción de los Red Hot Chili Peppers junto a la banda en vivo de acompañamiento instrumental.Se une un inglés imbécil que no suelta el micrófono ,dandoselas de estrella con careto de idiota perdido a lo cantante de Oasis al cual parece que imita.Se nota esa mentalidad inglesa en el ambiente.Nos graba la novia de--------con mi cámara cantando un tema antes de que me despida de la banda y de su guitarrista al cual le filme un buen solo y del grupo al que despedí en la discoteca Gogos casi llena en un día cualquiera entre semana.Un año atrás jamás hubiese pensado que sería el primero en retirarme.No por cansancio ni nada de eso ,sino porque el ambiente no era el idóneo para mi persona.No puedo aguantar muchas horas en esa clase de sitios tan infectados de turistas de la nueva era,mezclados con prostitutas y grupitos de niñatos tostados .
Pago los 15 dólares por las 5 últimas noches en el hotel Beniyasa I y grabo otro cd en la tienda a la que prometí que regresaría.
Me dispongo a continuación a coger un bemo cargado de nuevo con el peso dirección a Sanur donde dejo el equipaje en un pequeño bar para recorrer un tramo de la playa.Por esta zona los complejos son más lujosos para esos turistas de dinero .Hay varios jóvenes con piraguas en el mar.Otra zona más o menos cubierta antes de dirijirme en una nueva bemo a Denpasar ,donde paran todos los transportes para iniciar nuevos trayectos a todos los puntos de la isla.Junto a la estación debo coger un 3 bemo que me lleve a Padang Bay donde se encuentran los ferrys dirección Lombok.Cuál fue mi sorpresa al ver de nuevo a ---------,el cual no consiguió un billete de regreso a Australia.Tomamos algo de beber en la estación mientras esperamos cada uno su bemo .Por aquí hasta que no se llena un transporte hasta los topes ,este no arranca.El motivo es que sus propietarios se esperan a que se llenen para tener más ganancias.El método es curioso cuando vas viendo como insisten a la gente a convencerles a que lo cojan ,cuando se ha de pensar que una persona solo lo cogerá si ha de acudir a una zona concreta.Tras la espera de una hora sin ningún tipo de prisas por mi parte se medio llena el vehículo que decide finalmente partir a su destino.El trayecto es de unas 2 horas de duración por unos 70 Km de distancia y 2 $.Al llegar al embarcadero compro el ticket aunque un cartel avisa del retraso de 2 horas en la salida a la nueva isla.El billete del pasaje de 5 horas es de solo 1,5 $.Como algun pequeño cono de arroz envuelto en papel mientras me estiro con la mochila a modo de almohada a reposar algo ante la presencia del resto de pasajeros locales.
Me quede adormilado hasta que me despiertan para no perderlo.Durante el trayecto la gente se estira entre la multitud de asientos de colores de plastico algo incómodos para descansar.Me adentro al interior donde hay una sala para tumbarse al suelo para estar al menos estirado de forma completa.
La llegada a Lombok Labuan se produjo antes del amanecer .Sin ninguna información de cómo moverse ni a donde ir me adentro en una choza bar que estan abriendo donde me tomo un par de copis o cafes indoneios típicos de sobre de un sabor y aroma muy dulce y aromatico.Decido tirar para la punta suroeste de la isla tras confirmarme en el bar que vale la pena la visita a esa zona.El problema en la nueva isla es el tema de transportes ya que no hay ninguna infraestructura de cara al visitante.Me adentro pasada una barrera de entrada al camino por el que circulan los pocos vehiculos que se aprecian .Me pongo a hacer autostop aunque no parece facil conseguirlo rápidamente por los casi nulos transportes que pasan.Se para tras un cuarto de hora de espera una bemo que me quiere cobrar lo que precisamente me quiero ahorrar.No se dirije ni siquiera a mi destino y me comentan que hasta esa zona es dificil llegar con transporte por los malos tramos inaccesibles.Me da más emoción realizarlo todavía .Ahora llegar hasta ahí será algo personal.Ante las adversidades persistencia.Se para mientras iba caminando pausadamente por el camino un camión de obras que se dirije en la misma dirección .Me comenta que cobra algo y acepto antes de perder alguna hora más caminando.El trayecto realmente es malo a más no poder ,pero la vegetación virgen hace del entorno un lugar especial de esos por los que encanta cruzar.Se para finalmente en un poblado ,donde todos vienes a saber que hago .El conductor me comenta que no avanza más ,cuando todavía faltan unos 10 km y le pagué los 2 $ acordados hasta el final del destino.
Me enfado por el leve engaño u le comento que me devuelva el dinero o tire para adelante .La carretera se ve mala pero se puede pasar perfectamente .Arrancamos de nuevo hasta que a tan solo 4 km se encaya el vehículo en lo que es ya el último tramo inaccesible para los vehículos por la cantidad de tierra que hay .
Me siento algo culpable de haberle hecho venir hasta aquí pero que no me hubiese dicho que el precio era hasta el final sino hasta unos 5 km antes.Ayudamos a hacer contra peso para desencayar la rueda pero sin éxito.Finalmente otro vehiculo lo remolca con cuerda para hacerle retroceder unos metros atrás.Le agradezco que me haya traido hasta aquí .El resto lo realizaré a pie a través del fango cueste lo que cueste pero mi empeño en llegar es máximo cuando solo faltan pocos kilometros.Mientras avanzo un señor junto a su carreta arrastrada por un equino me lleva hasta el poblado .El terreno es muy blando con multitud de insectos que viven en las zonas de arena humeda perforada.
La llegada en un carro es de lo más curiosa al contemplar las primeras casas del poblado de Bangko Bangko hechas de bambú o----------- de la misma zona .No entiendo como pueden aguantar .Son solo cuatro palos extendidos a modo de sujeción.Hay pocas chozas pero la zona es realmente hermosa ,natural y lo más importante tranquila.
Le invito a un refresco por la amabilidad que ha tenido conmigo mientras descansamos algo junto a la hermosa vista de una pequeña playa y sus preciosas embarcaciones de tipo patin tradicional con colores claros en plena armonía con el entorno.Por aquí se nota que le dan a la siesta ya que están todos tirados a la sombra en la misma playa.Dejo la bolsa en la caseta donde nos quitamos la sed y empiezo a caminar a ras del agua limpia y clara .Alguna embarcación parte para ir a pescar.Parece que es la unica actividad ede la que viven .Es pues un poblado de pescadores .
Al final de la playa hay algún débil manglar por el que cruzan unos pequeños niños desnudos riéndose.
Sigo caminando por un camino en obras que te lleva al otro borde de la montaña por el se se encuentra la nueva playa donde las olas van en aumento.La zona de Bangko Bangko es muy reconocida por los surfistas de todo el mundo,que acuden en barcos privados solo para coger olas sin ni siquiera mezclarse con sus gentes.Hoy no hay absolutamente ni un solo surfista por aquí .Está claro que solo vienen unos pocos de dinero y en temporada alta .El nombre por el que se le conoce en la jerga del surf a la zona es Desert Point y razones no faltan ya que es una zona totalmente desierta.Durante mi andanza me cruzo con un jóven muchachin junto a su ternera a los cuales fotografío mientras sus miradas parecen estar conectadas en una simbiosis perfecta.La dirección de ambas miradas,el plano y la forma son tan parecidas que es para asustarse.El chico lleva una sandalia diferente de la otra y una gorra de una famosa petrolera española.Me solicita un cigarro con tan solo 13 años ,se lo concedo sin saber si he hecho bien aunque le digo que es malo para él.Sigo hasta el final de la nueva playa ,allá donde unas negras rocas te cortan el camino.Me tumbo un rato junto a la orilla ya que el momento lo requiere.Toda una playa fantástica sin ni una sola persona.Imagino que en un tiempo cuando el desarrollo turístico haya invadido Lombok podré decir con orgullo que estuve totalmente solo en nueva playa infectada por el nuevo turismo.Regreso con mucha calma al poblado en el que algunos de sus lugareños arreglan algunas redes de pesca.Me tumbo otro rato contemplando el minúsculo poblado y sus patines mientras pienso que voy a hacer.Esto está visto y me gusta .No se si quedarme a dormir por aquí esta noche o probar otro destino aún sin conocer.Por aquí no hay absolutamente ni electricidad,ni camas ,ni nada.Solo con decir que el agua la transportaba en el carro la persona que me recogió.
Decido ir a otro sitio solo por el hecho de ver más y más porque desde luego por aquí me quedaba encantado .El retorno ahora lo realizo a pie tras despedirme de los aldeanos ,los pobres que pensaron que me iba a quedar a dormir por ahí.Imagino que me hubiesen convidado a algunas de sus chozas .Al verme cargar con la voluptuosa mochila en mis apenas 62 kg para retornar por la senda durante 4km se quedaron estupefactos.El camino se hace duro en realidad debido al extremado calor que te hace sudar todavía más por el peso y al terreno fangoso por el que me cubro hasta la mitad de las rodillas pasando algún apuro por si me resbalara y se mojara el material.El calor es cada vez mayor .Para peor desgracia no llevo ningún líquido con lo que las paradas son continuas .Tras los lentos pasos cruzando por palmerales de ensueño lluego junto al inicio del camino ya algo asfaltado en el que un grupo de pequeños obreros pican piedra.Espero localizar algún transporte que me acompañe no se ni adonde.El hecho es no darle más a las piernas que ya trabajaron suficiente por la jornada.Sin ni un solo vehículo por aquí decido parar junto a una caseta para beber algo .No hay nadie y me siento rendido en una tabla a la espera.Hay un pozo pero sin cubo .La sed es máxima tras unas 3 horassin probar una sola gota de agua.Voy a una casa contigua en la que tienen refrescos .Les compro un par sin preguntar siquiera lo que cuestan .Ahora lo difícil sera regresar a Labuan para coger otro transporte para Labuango Lombok.Al fin pasa una camioneta que ni siquiera se para ante mi presencia.La familia de la casa no entiende lo que quiero hacer hasta que les explico que a eso se llama autostop y es la única forma de poder seguir si no se quiere caminar por un par de días .Me comentan entonces que ha de pasar una bemo en mi dirección ,pero que si no la coge nadie más su dueño cobra mucho más para facturar .Les digo que seguiré con el dedo que no es problema y a malas empezaré el camino a pie.Justo llega a la casa el coche de un familiar con algún regalo para los pequeños .Parece que es el cumpleaños de alguno o algo así.El nuevo conductor me comenta que no coge el cohe hasta el día siguiente pero que no me preocupe porque tiene que pasar en breve algun bemo.Efectivamente pasa un bemo pero logicamente por el tramo en el que me encuentro esta totalmente vacía .Hablo con su conductor para saber el precio.Me cobra una burrada y le digo adiós hasta que se me ocurre decirle solo hasta el pueblo siguienta a una media hora .La verdad hice bien ya que si hubiese querido ir del tiron sin la espera a más pasajeros me hubiese salido por lo que pagarian entre 15 personas.Imaginad como van por quí las cosas.Al parar en el primer pueblo me da tiempo a comer tranquilamente pescadito frito y alguna gamba algo reseca antes de que suban demás pasajeros.Todo el pueblo flipa mirandome mientras como algo.La situación me pone incómodo,con lo que pido una bolsa y me lo envuelvo todo para comermelo más adelante de una forma más pausada,tranquila y duradera.
Desde Labuango Lombok cogo un ferry más a altas horas de la noche dirección Sumbawa la nueva isla contigua.El precio del ticket es de 3 $,con transporte incluido que enlaza a la capital----------------Bessa.El paisaje desde el ferry antes de amarrar es tranquilo y agradable ante la visión de algunas pequeñas islas .Parece que la isla merece la pena .En dirección a Bessa el verde puro y frondoso de la isla predomina ante el azulado cielo.Llegado a la terminal de Bessa donde se encuentrana algunos pequeños locales en los que se puede comer algo.Escojo el más alejado regido por lo que parece que son tres hermanas.Los tratos que me dan son de lo mas cordiales y afectuosos .No hay nadie de nadie con lo que me preparan algo de comer de forma rápida .Están encantadas de mi presencia incluso a una parece que le dispararon la flechita de cupido al notar que me mira de una forma especial .Tras la comida ,mientras me baja la digestión tomo un café junto a ellas les saco alguna foto ,no sin antes maquillarse y poniendose unas gafas de sol.Eso debe ser un símbolo de mayor belleza para ellas ,pero la verdad es que empeoran algo,jaja.Como cambian los canones de belleza según la zona.Más tarde les pongo las fotografías a través del cable usb en el pequeño monitor del comercio.Se vuelven locas de alegría.Les dejo todo mi material para dar una vuelta y averiguar las conexiones hacia Dompu,zona cercana ala playa que quiero visitar.Bema no parece muy atractivo hasta que me entero preguntando que la ultima conexión hacia Dompu sale de inmediato desde la misma estación anterior.Regreso rapidamente a ella para averiguar y efectivamente ,esta a punto de salir en cuanto suban algunas personas más.Les comunico a las chicas del bar el precio que cuesta y no me saben decir hasta que les pongo el símbolo del dinero en un papel.Calculo el cambio a un par de dólares y me despido de ellas con pena ,sobretodo de la más jóven ,la cual penso que me quedaría a dormir por aquí.Esa era mi intención al principio ,pero no hay mucho atractivo por aquí y deseo conocer demás zonas.Seguro que me hubiesen ofrecido su hogar.Al subir al autobús me dicen que son 3 $,pero conmigo no pueden jugar ya que les enseño el papel escrito por las jóvenes en su idioma en el que indica 2 .Entiendo que quieran cobrar más ,pero no a mi,que se lo hagan a esos que jamás veran vestidos de corbata.Otras 5 horas de camino en el nuevo medio abarrotado y abrasante.Al llegar a la estación a 5 km de distancia un grupo de locales parece estar esperandome para coger sus motocicletas a modo de taxi hacia mi destino.Hoy no quiero gastar ni un centavo más con lo que se acabo pagar por algo.Se me ponen pesados pero con cariño.Hay un pequeño puesto de vigilancia ,en el que me cobijo de todos ,aunque el policia es amigo de todos y siguen insistiendome y preguntando curiosidades.Hay más de 30 personas que se acercaron y más que van viniendo para ver al pobre perdido ese de fuera.El vigilante me comenta que me puedo quedar a dormir en el puesto .No hay nada mas que 2 m cuadrados de tablas ,pero al menso es seguro o eso que creía cuando tras dos horas se le acaba el turno para marcharse .Me recomienda que no me quede solo ,al ser peligroso a altas horas.Joder ahora no se que hacer .El imagino conocera más a la gente de aquí .Tomo una motocicleta para acercarme al centro en 20 minutos por lo mismo que me costo el autobús por 5 horas.El jóven que la conduce va rapidisimo .Le obligo a descender la velocidad o me apeo ,ya que con las 2 bolsas no lo soporto.Al dejarme en un alojamiento cerca del centro que disponen de camas me quiere cobrar más de lo acordado.No se si no se entero o que ,todo el tiempo me afirmaba con la cabeza sin entender nada imagino.Me quiere cobrar casi el doble y me enfado ante la presencia de algunos jóvenes que se encuentran sentados en la terraza del hostal.Me salgo con la mia tras algún que otro chillido.Me justifico después con los demas inquilinos explicando que han sido muchas horas de transporte en este día sin dormir casi nada y que me la intentaron jugar un jóven motorista,el conductor del bus etc……Les digo ¿porqué me cobran más si soy de Indonesia? De golpe empiezan a reírse ante mi curiosa afirmación.Sin haber probado bocado casi me tumbo en la nueva cama sin ganas de ir a buscar un sitio donde cenar.El reposo largo debido al cansancio acumulado hace que me despierte más tarde de lo normal,a eso de las 12:00 de la mañana y me acuerdo cuando eso suponía un madrugón tras una noche de fiesta por Barcelona.Por aquí es todo lo opuesto ya que pienso en las 4 horas que perdí en la cama en vez de seguir la ruta en busqueda de saciar de más imágenes a la retina de mis ojos y recuerdos para la memoria de mi mente.
Acudo al centro de Dompu donde me comunican tras un intento fallido en el unico cajero de la zona que es un día festivo.No me lo puedo creer ya que no llevo casi nada encima .Tras varios intentos en la dichosa maquinita sin resultado exitoso ,inicio la busqueda de alguna persona que me cambie algún dólar por rupias________.Me informan que debo acudir a Bima donde hay algún cajero de más y casas de cambio .Dejo la mochila en un pequeño hospedaje en el que me alojaré al pensar que hoy no podré llegar a Huu con todo el nuevo lío en el que me he metido sin comerlo ni beberlo.El trayecto de 1 hora en bemo es de una gran intensidad de verdes arrozales y azules playas.No lo aprecio como hubiese deseado debido a los nervios de solo pensar que tendré que recurrir a los últimos dólares que llevaba de emergencia para llegar hasta el lunes.La estación final en la que me apeo se encuentra al inicio de la pequeña ciudad.Camino hasta la parte más céntrica donde se encuentran los bancos pero hasta por aquí están todos cerrados.Pruebo uno tras otro hasta que al intentarlo en el 3 o 4 me doy cuenta de que la cosa está mala .No entiendo porqué no me deja sacar dinero.reclama los servicios de emergencias de uno de los bancos pero para nada .Acudo al interior del mismo sin poder buscar una solución.Me aconseja cambiar los dólares en casa de cambio ilegal.Me da un contacto para que me indiquen donde podre descambiar.Sigo buscando alternativas a través de información en hoteles en los que no me pueden cambiar dólares .Eso que pensaba que en todos los hoteles había servicio de cambio de moneda.Me pasan la dirección de la tienda clandestina en la que me podrán ofrecer el cambio de moneda.Tras recorrer calles y calles medio vacías por la festividad llego a la tienda de artículos de regalo donde me lo pueden cambiar .Les pido todo tipo de informaciones para ver la solución más ventajosa.Te cobran un 10 por ciento de comisión por euros y un 5 por dólares .Descambio 30 dólares del billete de 50 para tener un único billete verde para la última emergencia o necesidad.La comisión no me ha parecido excesiva cuando imaginaba que rondaría un 20 por ciento o algo así.Tras eliminar el ya olvidado problema grabo nuevo cd por 2 dólares en una tienda que hay en la misma calle.Me hacen subir al piso de arriba donde tienen una habitación con ordenador donde podré grabar el cd.Es una casa privada que cuenta con un ordenador y maquina de revelado analógica a modo de negocio de la zona.Con un solo ordenador ya te montas el negocio por aquí.El jóven que me lo organiza todo en su habitación mira las propias fotografías de su zona como si se tratase de una zona lejana y pérdida.Qué bien que me siento ahora con la tarjeta digital vacía en busca de registrar nuevas tomas .Aprovecho a soltar algún billete a cambio de materia nueva para el estómago en un pequeño restaurante vacío que me sorprende con la calidad de sus platos .Igual era tanta el hambre que tenía desde hacía un día que todo me supo a gloria.
Camino por Bima de retorno a la estación para retornar a Dompu.No hay mucho que ver por aquí .Me ha resultado una ciudad muy pequeña y con poco encanto aunque con un justo aprbado.Cruzo el pequeño puente que me adentra en la estación para coger un nuevo bemo partiendo al minuto exacto de subirme en el.Justo empieza a llovisquear unas pocas gotas ,lo cual será fenomenal para refrescar algo el sofoco en el caldeado ambiente.Más de la mitad del trayecto me la paso asomado a la ventana disparando sin parar a todo el recorrido en busca de guardar alguna toma aceptable sin mucho movimiento por la velocidad del transporte.Es ya media tarde de sábado mientras transcurre el lento tiempo por el pequeño pueblo de Dompu, aprovechando para mirar el correro en el único local de Internet ,en el que realizan cursos de informatica elemental como si de una carrera se tratase.Por la noche tras cenar en un pequeño local con emisión indonesia de un serial de esos que se tragan tanto y un programa de espectaculos variados retorno al hostal en el que algunos de los jóvenes trabajadores están tocando la guitarra y tomando tragos .Ni me acordaba de que hoy es sábado y que por aquí celebran también un día festivo con alcohol y música.Me invitan a una copa y a que cante algo de mi tierra.A eso de la 1:00 de la madrugada se plega el espectaculo como si de altas horas nocturnas fueran.Al comentarles que en mi país lo normal es acabar a eso de las 6:00 de la mañana ,no lo pueden creer.Uno de los jóvenes empleados de largo pelo rizado me comenta tras darle a unos virtuosos rasgeos de guitarra que tiene un grupo de música o algo así.Recuerdo también la canción que más se saben por aquí como es el mismo tema de Scorpions ---------que tocaba Mr Papa.
Nuevo día radiante en el que ya por fin me dirijo ala zona de playas de Huu o Lakey Peak .Desde Dompu se debe coger una moto (ya que por aquí no hay siquiera taxis )que te lleva desde la zona en la que te encuentras hasta la parada de bemos ,que no es más que un trozo de tierra en la que aparcan un par de estos transportes.El interior del bemo está lleno de pescado a modo de aromaterapia local .Me acomodo en la parte posterior vacía ,no por mucho tiempo hasta que un jovencito junto a su pequeño hermano s sientan junto a mi.Es un pequeño de lo más listo y maduro que recuerdo .Con una mentalidad mucho mayor que la que corresponde a su edad me comenta que desea estudiar mucho para tener un buen trabajo y sacar a su familia adelante.Estoy seguro que lo logrará con lo que le ayudo a ampliar su cultura con datos sobre mi país que retiene por sus respuestas de forma magistral.Casi todo el trayecto lo paso hablando con él bajo la atenta mirada de su pequeño y encantador hermanito con su gorra puesta del revés.Poco antes de llegar a Huu ,se para el bemo para apear a todos los pasajeros los cuales deben continuar a pie o en motocicleta.El jóven y su hermano se encuentran junto a unos amigos para pasar unos días de vaciones solos por la zona haciendo acampada por libre sin la supervisión de ningún adulto.Eso que el grupito de amiguetes solo cuentan con solo 12 años de media.Me aconseja todos los bungalows donde me puedo alojar ,aunque le respondo que ya tengo pensado uno de referencia que me dio el guitarra del día anterior ya que trabajo en el y me dijo que saludara a los propietarios de su parte .
Por mi parte continuo en una moto taxi hasta la playa situada a 5 minutos .Los parajes son extraordinarios ,haciendo que la zona sea otro de esos lugares de excepción ideal para recomendar al nuevo viajero.Las olas que diviso desde la moto en el pequeño carril junto a la arena son realmente perfectas y ordenadas.Que buena pinta meten ¡!!!!!Una vez llegado al bungalow lestarri les doy la referencia del guitarrista y me hacen un precio especial de solo 2 $ por un bungalow propio con 2 camas y baño .Dejo rápidamente la bolsa y comienzo a caminar a lo larga de la playa.Hoy toca descansar algo observando la zona para poder hacer surf al día siguiente.El calor es insoportable para una larga caminata,aunque el esfuerzo merece la pena.Caminando varios kilometros por la carretera conecto con uno de los spots de surf en el que hay unos pocos metidos .Les contemplo fotografiando con una gran envidia pensando en lo que disfrutare al día siguiente.El nivel de los surfistas es realmente bueno.Sigo caminando esta vez de retorno al bungalow adentrandome por caminos junto a pequeños riachuelos ,algunas casetas sencillas ,y cruzando por playas de rocas.También me cruzo a algunos asustadizos bufalos que empiezan a esconderse al avistarme y alguna cabra que me planta cara de modo desafiante.Al llegar al bungalow acudo a que me preparen algo de comer realmente bueno .Todo te lo apuntan para pagarlo en cuanto finalices tu estancia.Son listos al pensar que hay gente que se quedaría mucho más tiempo del que piensan por la tranquilidad que se respira.Ponen la película naufrago a modo de cine para los pocos huespedes que nos encontramos.
Vuelvo a almorzar algo con vistas al oceano divisando las primeras olas del nuevo día.Hoy me alquilo una de las tablas cortas que tienen por 1 $ por unas 3 horas por poner un precio cualquiera según ellos.Remo cruzando la zona coralina hasta llegar a la ola .De cerca es realmente mucho mayor de tamaño .Me siento muy respetuoso ante la grandeza de su tamaño ,intentando cogerla en varias ocasiones sin mucho éxito.El problema es que voy en tabla corta a la que no estoy acostumbrado ,el tamaño es superior a lo normal y son muy verticales antes de la formación de tubos.Cogo alguna por unos metros resultandome más dificil el retroceso hacia atrás al tener que atravesarlas por su interior .Me llevo algún pequeño susto al ser arrastrado por algunas y decido practicar en otra zona en la que el tamaño es aún mayor .Hoy solo he remado que ya va bien pero no puedo decir que disfrute del deporte en si debido a la dificultad que aquí se requiere.Aotado y extasiado me retiro al atardecer momento que aprovecho para sacar alguna foto de la linda puesta .Hoy tienen pescado buenísimo para cenar junto al predilecto pancake de chocolate que también preparan por aquí ante mi sorpresa.Otra película bajo la brisa marina y a descansar bajo la enorme mosquitera que tieneninstalada en la cama.
Otro almuerzo como dios manda ante la vista que jamás olvidare conociendo a un adulto australiano shaper(fabricante de tablas de surf).Me quedo perplejo al ver a un jovencito de la zona con tabla ,saliendo del mar tras coger unas muy buenas olas .Le fotografio en espera de que se convierta algún dia en una estrella del mar.Motivación y calidad no le falta .Hoy alquilo una tabla longboard en otro bungalow ,aunque aquí tampoco es ideal para este tipo de tablas .Es una zona para surf extremo de tablas cortas para realizar y practicar todo tipo de maniobras ,de esas tan vistosas y equilibristas.Unas 4 horas de deporte me dejan rendido antes de llegar al bungalow en el que la dueña se pelea con una de las camareras con pinta de esquizofrenica ,la cual le estira de los pelos y comienza a chillarle ante la espectación de algun huesped.La estancia por aquí resulte ser muy provecha siendo uno de esos lugares a los que espero volver algún día en el que deseo que continúe todo igual sin ningún tipo de masificación.La cuenta por 3 días con todo incluído me sale por 18 $ no sin antes intercambiar un par de camisas que me lavo el dueño ,siendo de su agrado por la 2 sencillas pero nuevas camisetas con el logo de la zona .Cojo desde el mismo bungalow una motocicleta venida por los mismos dueños en el que me aplican una tarifa fija de menos de 2 dolares por todo el trayecto de regreso hasta Dompu en más de 3 cuartos de hora con la mochila entre las piernas del piloto.Llegado de nuevo a Dompu acudo al local de internet para ponerme al día mientras escucho los sonidos de un grupo en el local contiguo .Se trata del guitarra del hostal en el que me aloje .Me invitan a escuchar una sesión mientras les grabo para verse más tarde en el monitor del estudio.Son 2 guitarras y un organo tocando versiones de rock americanas.El estudio de música es de lo más sencillo .Le sujeta el micrófono otro señor al no disponer ni de artilugios para sujetarlo.Me despido del grupo con un fuerte abrazo a sus encantadores miembros y me dirijo caminando hacia la estación parando en una pequeña charca tras cruzar el interior de un hogar al escuchar los chapuzones de unos pequeños .Fotografío sin parar a los pequeños antes de que me acudan todos los vecinos a investigar mi procedencia sin poder salvarme de varias preguntas de sus gentes que me hacen perder algo de tiempo sin saber siquiera si parten transportes de regreso a Lombok .Mi intención anterior era llegar hasta Kómodo ,la pequeña isla vecina antes de Flores donde se encuentran esos extingidos dragones de hasta 3 metros de longitud ,carroñeros y bacteriologicos por excelencia.
Está a punto de caer la noche con lo que cogo un bemo hasta la estación ante la sorpresa de que ya no parte ningún transporte durante el día ,con lo que o me quedo por aquí o levanto el dedo en busca de algún vehículo .Junto a la estación hay un camión de mercadería que se dirije hasta Bali.Aceptan llevarme en su interior aposentandome en la cama interior tras los asientos de los 2 conductores que se van turnando.Tengo transporte y cama a la vez .No me lo puedo creer!!!!!Disponen de un grave claxón al cual le dan mucha viva como si el camión fuese el rey de la carretera.Son muy cordiales conmigo .Compartir un trayecto junto a dos transportistas es peculiar y simpático al tenerlos de referencia como si de 2 transportistas españoles se tratasen en cuanto a sus formas de actuar se refiere.Paramos a cenar en un local de carretera que bien se conocen .La ambilidad de la familia que lo regenta es envidiable .Me tratan demasiado bien siendo todo halagos .Me parto con uno de los canductores que resulta ser medio sordo haciendome chillarle en dirección a uno solo de sus oídos.Les invito a la cena por menos de 3 $ y continuo el trayecto tumbado en la cama posterior de la cabina .
Me despierto en lo que es el interior del ferry con lo que me doy cuenta de que sin quererlo encima me ahorre el pago del mismo al ir en el interior del vehículo .Esta saliendo todo bien .Demasiado bien para ser verdad .Continuación del día en la cabina con varias paradas en puestos peculiares de la carretera formando parte de la población obrera.Hoy llueve un poco con la salida del arcoiris mientras desayunamos en un puesto a base de enormes cafés para despejarnos.Sobretodo ellos que tienen larga travesía por conducir.Me ofrecería para ayudarles a manejar pero la dimensión del camión hace que me desista no sin antes preguntarles si requieren la ayuda de mis manos al volante sabiendo con antelación la respuesta.Les hago una fotográfia junto al camión,la cuálque revelan en un pequeño puesto de fotográfia del camino .Otro detalle que sale de mi parte en respuesta al agradecimiento por alojarme junto a ellos.
Al llegar a la terminal de ferrys de Lombok a Bali justo se cierra la barrera ya que no les permiten el paso por la dimensión del vehículo pesado.Deberán esperarse al siguiente barco durante varias horas.No se si esperarme pues el hecho de viajar con ellos me sale a bajo coste.Decido coger el ferry antes de esperarme al siguiente tras una calurosa despedida nostálgica.Cuatro horas de nueva travesía hasta la llegada a Padang Bay en Bali,donde cogo un bemo dirección Sanur con los mismos conductores que la última vez al mismo punto.Calculando lo que me ahorré con el camión me sale la friolera de unos 30 dólares .Una tercera parte de muchos sueldos del archipielago.
Sanur es algo más caro que Kuta al ser una zona algo más exclusiva .La media de los pequeños hoteles sale por 5 dólares aunque consigo una rebaja a 3,5$Recorro algunas de las calles de la zona junto a las tiendas.Hay varias terrazas para relajarse tomando alguna copa por la noche .
Regreso de nuevo al antiguo hotel de Kuta donde me instalare por unos días más a la espera de realizar mi última ruta por la isla.Alquilo una tabla para disfrutar todo lo que no conseguí en Huu para a continuación ir a visitar la surf art gallery .(Una galería de pintura de surf que resulta estar cerrada)Paseo por las calles de Kuta en un día en el que me apetece ver algo de masificación y doy largos paseos por la orilla de la playa mientras observo a unos jovenes metiendo mortales con un simple bodyboard en la misma orilla junto al inicio del agua.Uno de esos jóvenes que arrenda tablas me insiste en saber donde me alojo para compartir ganya(marihuana).No me inspira confianza y lo evito de forma educada mientras me comenta que el otro día era el amigo de un jóven que no me permitio fotografiarle.Hoy la ocupación hotelera es de solo el 25% según me comentan por lo que se hace más tranquilo pasear sin tanta masificación de turistas.El agua de la playa está mucho más limpia que la última vez.El motivo fue que las intensas lluvias en Java afectan a las aguas de esta isla dandoles un aspecto mucho menos limpio.
Hoy es viernes y me dan ganas de salir ,aunque no hay mucha gentec on lo que decido hacer internet y seleccionar las fotografías tumbado desde la cama del hotel.
Con mucha urgencia debo cambiar la fecha de salida de Bali a Sydney al decidir pasar una semana más en Bali para conocer el territorio norte.Me meto uno de esos madrugones ya normales en el viaje para ir a visitar Sanur donde se encuentra el complejo hotelero Grand Bali ,desde donde debo cambiar la fecha del vuelo desde du oficina de viajes y no desde el aeropuerto como intente hacía ya varios días.No hay vuelos directos con lo que cambio a uno que hace escala anterior en Melbourne .Ya tranquilo habiendo cambiado la fecha tan solo un dia antes de la salida que me tocaba recorro un trozo de la playa de Sanur junto a sus lujosos complejos en primera linea de mar y con algún que otro turista tstandose al sol junto a la proximidad de varias embarcaciones típicas indonesias.Por aquí hay mucha oferta lúdica de deportes de mar y todo eso montado para el extranjero.Regreso a Kuta para dejar preparada la mochila que guardare en recepción tras alquilar una moto por varios días a razón de solo 3,5$ por día con seguro incluído.Doy mi última vuelta por la playa de Kuta minetras me consiguen la moto en un día que amenaza tormenta .Los colores fríos y grisaceos del cielo sobre la playa son muy fotogénicos .El aire es fuerte con lo que ya no hay nadie por la playa.No se si será el mejor momento para marcharme en moto a la zona norte.
Inicio mi recorrido a motor junto a una bolsa pequeña atada a la motocicleta con todo lo necesario que necesitaré los próximos días.Que alivio que da quitarse el engorro del acostumbrado peso de la mochila por unos días.El primer trayecto es de Kuta a Denpassar con alguna peuqeña perdida en el camino para iniciar la conticuación a Ubud ,donde llego 1,5hora más tarde.A mi llegada a la villa ,a mi modo de ver con mucho encanto y con la merecida fama de la capital cultural de Bali recorro el centro en motocicleta en busca de un lugar donde montar el campamento base para los próximos días.Encuentro a la tercera uno de esos alojamientos con encanto y a un precio irrisorio .Esta ubicado tras un salon de belleza que regenta su propietaria donde realizan masajes y tratamientos algunas de sus jóvenes empleadas .Me acoje de una forma cariñosa presentandome a su familia y empleadas.Me da la que es la mejor habitación según ella para que me encuentre como en casa al no haber casi ningún huesped más.Me encuentro de lujo en la que es la mejor habitación que alquile por menos de 3 dólares ,desayuno incluído.
Paseo con mucha paz por las tranquilas callecitas junto a hermosos y peuqeños templos donde realizan ceremonias y espectáculos de danzas ,marionetas etc….En Ubud hay multitud de talleres artesanales aunque sobretodo trabajan mucho con artesanía de madera.Son auténticos artistas de las manos y las formas.Lo aprenden de generación en generación .
Salgo de Ubud hacia KlengKung--------para visitar su templo con pinturas tradicionales de dioses y demonios ubicadas en el mismo techo del templo junto a sus poderosas esculturas de divinades místicas ,máscaras antiguas que ponen los pelos de punta,dagas y instrumentos musicales parecidos al xilofón------
No se encuentra absolutamente nadie visitando el templo .Tampoco hay ningún tipo de vigilancia en su interior .Aquí un ladron lo tendría muy fácil aunque seguro que alguna de las energías que habitan en su interior a modo de vigilancia invisible los maldicerían------ en su propia contra .Tras salir del templo para coger la moto me cruzo con un grupo de escolares en la carretera de lo más encantadores con sus sinceras e infantiles miradas .El siguiente alto en el camino me lleva a otro templo,esta vez algo especial al encontrarse situado en el interior de una pequeña cueva habitada por millares de murciélagos .Esta ubicado a tansolo 100 metros de la playa y se llama Goa Lawa---------- muy solicitado para ceremonias en la única isla hinduísta de Indonesia.En el interior de la cueva hay un pequeño altar y en el exterior complejos más trabajados arquitectonicamente.Los murcielagos desprenden un mal olor ena medida que más te acercas a ellos,imagino debido a sus excrementos.Algunos están colgados de formas inverosímiles a la misma salida de la cueva bajo el calor del sol,otros todavía revolotean por el interior.
En este día cualquiera en que visito el templo se celebra una ceremonia en el que varias familias se encuentran arrollidadas de cara al templo orando con las palmas de las manos levantadas y abiertas.Varios de los fieles son mojados con agua en señal de bendición.Los trajes que visten para la ocasión son coloristas y exóticos realizados de finas sedas.Los varones acuden en la parte posterior al descubierto de algunos camiones.la fruta es un elemento muy empleado en las ceremonias.Se encuentran en enormes vasijas o cantos en forma de copa, ordenados y muy bien distribuídos,siendo transportadas por mujeres desde la parte superior de sus cabezas.Al finalizar la ceremonia me quedo solo en el templo junto a una simpática niña que se asoma tímidamente y sonriendo desde una de las puertas de la salida del templo.Debe vivir por las cercanías ya que se le ve muy habituada al templo.
Continúo hasta la cercana playa de arena negra en donde me encuentro a uno de los grupos visitantes de la ceremonia mientras comen y beben a la sombra de unos árboles.Es una playa tranquila sin un solo turista por la inexistencia de infraestructura hotelera.Al regresar a la motocicleta para continuar la travesía ,observo que los más jóvenes de las ceremonia se van acomodándo en uno de los camiones mientras les fotografío bajo sus cómplices sonrisas.
Acudo a Kusanla ,una pequeña aldea de pescadores más al sur donde se encuentran sus jóvenes aldeanos tejiendo las redes de pesca .Las embarcaciones que aquí se encuentran juegan un gran contraste al comparar sus blancas maderas junto a la oscura arena haciendo que resalte enormemente el claro color de las embarcaciones.
Se me acerca corriendo un grupo de de niños muy alegres solicitandome alguna moneda .Están realmente locos de alegría al verme.Alguna pequeña me ofrece alguna de sus propias pulseras por alguna moneda.Otra me regala una sin pedir nada a cambio.No se si se trata de una estrategia comercial pero se le ve tan maja,humilde y sincera que le regalo otra pulsera que llevo en la bolsa para posteriormente comprar una caja de pastas y una botella de refresco que comparto con todos ellos como si de un cumpleaños se tratase.Desde luego parece realmente mentira con que poquito se les puede hacer felices a los más pequeños .En el comercio donde compro el banquete infantil se encuentra la anciana madre de la vendedora con los arrugados senos al descubierto.Tengo entendido que se trata de una antigua costumbre en el que algunas ancianas pertenecientes a otra época totalmente diferente a la actual no tienen reparo en ir al descubierto tal como hicieron durante toda su vida cuando imagino no contaban con camisetas con los logos de marca que se encuentran ahora por todas partes.Muchas de esas ancianas eran agricultoras de esos extensos arrozales de la zona.Saco la cámara sin poder realizarle una fotográfia al no permitirmelo ,hecho que debo respetar aunque con pena de no poder una evidencia que en muy poco tiempo ya se encontrará totalmente extinguida.Me despido bajo el ruido del motor de todos los pequeños con sus altos brazos levantados en unas gestas de despedida inolvidable para continuar la visita a un tercer templo a las afueras de Ubud.Su nombre es el de Goa gaja------------.Se caracteriza por su esculpida estatua en forma de enorme cara endemoníaca.En su pequeño interior poco iluminado se encuentra alguna pequeña ofrenda de flores .En la parte contigua al templo se encuentra una señora que me convida a un poco coco frito recién hecho.Me recuerda a esos platos de migas tan típicos de Aragón,a base de pan molido junto a uvas que tanto le gustaba preparar a mi padre de descendencia aragonesa.
Acabo el completo recorrido en uno de los 2 bosques de monos que se encuentran en Bali ,situados en las inmediaciones de Ubud.La entrada cuesta solo 1 $.Amedida que te vas adentrando en el interior la iluminación empieza a desparecer por la abultada vegetación rodeada de centenares de pequeños monos acostumbrados por naturaleza a la presencia humana.Es simpático observarles en su habitat natural mientras se rascan,juegan o trepan.Mientras fotografío a una pequeña cria en el que uno de sus hermanos le va estirando de la cola bajo la bronca de su madre escucho un acento catalán tras de mi.Me giro reaccionariamente diciendo ,¿catalanes?.Obviamente me confirman mi suposición .Es una pareja que lleva un par de meses por Tailandia e Indonesia .Resulta ser el vocalista y líder de Lax,n Busto uno de los grupos de música de más tirada en Cataluña.Me cuentan que estuvieron en la full moon party de
Ko-Panghan en Tailandia.Al despedirme bajo la invitación a alguno de sus conciertos le digo la palabra resistiré,tema de una de sus últimas canciones de un ritmo pegadizo .Me adentro más en el interior del bosque en el que me comentaron que existen unas tumbas hasta que decido cobijarme bajo el techo de un local cerrado por la fina lluvia que comienza a caer.Esperando al cese de la lluvia cada vez algo más fuerte,me distraigo junto auna vendedora de flautas artesanales que me insiste repetidamente en una especie de juego del perro y el gato a que le compre alguna a un precio cada vez más bajo.Es un tiempo muerto en el que no se puede hacer nada por la lluvia con lo que acabo junto a un bohemio trotamundos francés de nombre Joel y a la vendedora que finalmente consigue endosarnos alguna flauta de palo de bambú hueco en su interior y fabricada de la forma más sencilla posible pero al fin y al cabo artesanal y a un precio de risa de menos de medio dólar.Joel se dirije a Perth tras pasar largas temporadas por Sudamerica.Ha estado en Bali trabajando y aprediendo nuevas técnicas de masajes energéticosAl finalizar la lluvia aparco la moto en el interior del hospedaje para ir caminando en busca de alguno de esos muchos restaurantes ,esta vez no callejeros.Tengo antojo de un buen plato de carne con patatas ya que imagino que en Australia no me lo podré permitir en muchas ocasiones.Después de la merecida cena acudo a un local en el que realizan espectalucos Kechack-----en el que unos 80 locales representan rodeados en círculo tras una fuente luminosa de fuego cantos sincronizados y movimientos representativos junto a la representación de algunas bailarinas balinesas adornadas con ropajes dorados y conos dorados sobre la cabeza interpretan actuaciones y danzas del bien y el mal,este último representado por actor con máscaras enormes de formas diablescas de antiguos personajes míticos de leyendas.El maquillaje es muy empleado en los actores.También realizan un espectáculo final de trance en el que un chico pisa y repisa las brasas ardientes con sus pies.La fuerza mental es la que rige y soporta el sufrimiento y dolor por las quemaduras.
Por Soria recuerdo que hay espectaculos de gente que pisa brasas similares aunque caminando mucho más rápido que como lo hacen por aquí.El espectáculo dura sobre las 2 horas por un precio de 5 $.Se ha de reconocer que hay algunos pocos momentos en la representacion algo aburridos al no entender nada de lo que hablan .
Es hora de conocer algo de la zona más al norte de la isla .Reservo la misma habitación para dentro de unos día cuando retorne de nuevo a Ubud como punto de partida antes de coger el vuelo a Australia.
Recorro algunos de los extensos y verdes arrozales situados en la zona centro –norte de la isla, que adornan esas estampas típicas de muchas tiendas de recuerdos .Adentrándome con la motocicleta por el interior, da auténtico placer atravesar sus campos descendentes de formas escalonadas y ordenadas.El objetivo es atravesarlos para llegar por una carretera secundaria con encanto hasta Besaki,donde se encuentran el conjunto de templos más grandes de toda la isla.La entrada al recinto sale por 0,7$ quedandome perplejo de que cobren 0,5 $por el uso de cámaras.A la entrada me acuden jóvenes que me comentan que debo contratarles para la visita guiada.Les comento que deseo visitarlo solo.Me responden que no es posible aunque no me lo creo hasta que compruebo que varias familias que lo visitan van acompañadas de algún guía.Le comento que deseo visitarlo solo de una forma rápida para que no me de más la lata pero me sigue respondiendo que no es posible.Como puede ser que no se pueda visitar un sitio religioso de forma individual si quisieras por ejemplo reflexionar o orar.Nos ponemos ambos nerviosos buscando una solución.Finalmente le comento por cuanto sale la visita guiada. Un 2 de $ me comenta.Le propongo darle 0,5$ que acepta por no acompañarme ,aunque finalmente decide acompañarme .La verdad es que no deseaba visitarlo de una forma rápida como le dijo.Era una simple excusa para evitar sus servicios.Mientras empiezo a subir los escalones junto al guía comprueba que realmente no lo visito de una forma rápida .Me va explicando algún consejo aunque le digo amablemente que si lo desea vaya a buscar a otro cliente ya que la informacion la tengo en un folleto.Me comenta que no lo estoy visitando de una forma rápida ,a lo que le respondo que en mi país esto es una visita rápida .Una visita lenta sería parar largos minutos ante cada punto de interés.En el interior de uno de los complejos del templo en la parte más baja estan celebrtando una ceremonia por un funeral .No está permitida la entrada a nadie aunque consiguo sacar alguna toma desde lo lejos.Al cabo de 5 minutos tras comprobar que me lo tomo con calma se despide de mi presencia pudiendo hacer la visita solo como quería de un principio .No por falta de respeto a los guías sino por el simple hecho de que no porto ninguna familia y no deseo hacerle perder tiempo ni tener gastos añadidos.Subo hasta la parte más alta del complejo disparando multitud de disparos con la cámara.En la zona superior del templo madre hay un jardinero que me acompaña hasta la zona no permitida en la zona todavía más superior.La vista desde lo alto es realmente mágica y misteriosa bajo la leve neblina que rodea al conjunto.Hay unas rejas que abre lo cual me hace sentir realmente privilegiado.Obviamente se que deberé darle alguna moneda pero me merece la pena por ver algo que en teoría no está permitido.Con la visita al mejor templo de visita totalmente obligada.continúo hacia Batur por carreteras estrechas aminorando la velocidad de la moto constantemente.Bajo la nueva lluvia que se produce me paro a tomar unos típicos noddles en un pequeño puesto del camino desde donde se divisa a lo bajo el hermoso lago volcánico de Batur mientras un vendedor de cahorros de San Bernardos me intenta colocar uno de forma inútil.Continúo haciendo nuevas paradas en cuanto vuelven a caer las nuevas gotas de agua.En una de las paradas un grupo de agricultores totalmente mojados descienden de la parte trasera del camión que los transporta de los campos de trabajo.Continúo hasta Abang con una niebla cada vez más pronunciada que me hace desistir por la nula visivilidad.En cuanto se despeja un mínomo desciendo hasta Kedisan ,la pequeña población junto al maravilloso lago.Enclave perfecto para el inicio de los trekkings por los alrededores.El primer alojamiento que veo me parece muy correcto junto a una buena terraza con vistas al lago.Bajo un oscuro atardecer en una zona de no muy altas temperaturas en la que se hace necesario el empleo de alguna prenda más de vestir, mientras te parece absurdo estar en la calurosa isla de Bali doy una vuelta de reconocimiento alrededor de un tramo del lago para tener una idea de lo que veré con más detenimiento el siguiente día.Junto al lago hay dos muchachitas que se agarran cariñosamente en cuanto les fotográfio.
Acomodado en el comedor del hostal donde sirven platos variados ,aprecio que tienen problemas con la electricidad.Me comenta uno de los empleados que por aquí es algo normal los apogones eléctricos debido a los movimientos sísmicos constantes de la zona ,incluído un pequeño temblor que note mientras comía tranquilamente los buenos alimentos.Algo de lectura en la habitación mientras espero que se cargue la cámara desde el comedor ya que en la habitación no llega la electricidad.Al acostarme lo hago recubierto de varias mantas al haber bajado todavía más la temperatura nocturna.
Recorrido por los alrededores del lago por uno y otro lado hasta pequeñas poblaciones cercanas contiguas siempre al lago.Los transportes por la zona son mínimos ,lo cual hace la travesía más tranquila y pausada.
En las poblaciones deel camino hay algún templo y fuentes termales empleadas a modo de jacuzzi por la alta temperatura.Algún que otro pescador y varios agricultorres a través de los campos por los que atravieso.Retorno de nuevo por el mismo camino de la ida para subir hasta lo alto de la carretera principal donde está construído el apreciado templo Batur,regido a la entrada por un husky blanco.No se si está permitida la entrada.Hay algún cartel sin traducción con lo que tengo ya el motivo para cruzarlo al no entender lo que está escrito .Todos los templos de la isla se puede decir que son muy similares ,varía más que nada el tamaño de sus estátuas u pilares .Desde una parte del templo se divisa a lo lejós el lago del que me despido.Alguna que otra vendedora ambulante de ropa me ofrece sus productos mientras arranco la moto.
Me dirijo dirección Lovina con infinidad de paradas en el nuevo recorrido producidas por la insistente lluvia o puntos de interés que van surgiendo a medida que avanzo.
Antes de llegar a Kubutanbahan hago una parada obligada al ver como transportan a un cerdo por la carreterra al que sospecho se lo que le van a hacer.Les pido permiso para asistir junto a ellos a lo que es la matanza de un cerdo al borde la carretera y ante la presencia de pequeños de todas las edades.Justo el señor que conozco con el cuerpo totalmente tatuado me explica que es un rito de celebración por la muerte de su padre.Están todos felices .Jamás se pensaría que son los preparativos para un funeral .Y es que los funerales hindus no ven tristeza como el occidental tras la muerte de un ser .Eso sí ,siempre que muera de forma natural ,tal y como me comenta .Si se muere por circunstancias trágicas no se palpa alegría en el ambiente,según me sigue comentando.Les doy la razón en su forma de actuar ante la muerte .Pienso que es difícil tener el mismo planteamiento en los paises desarrollados por la educación recibida desde pequeños ,pero que poco a poco se debe ir asumiendo el acto natural como algo lógico de una transición de una etapa ,intentandolo ver sin más lamentos que los del interior de uno mismo en recuerdo de los momentos vividos con el ser fallecido.La matanza del cerdo es tremenda al trocearle por todas partes bajo los litros y litros de sangre que desprende el cuerpo.Posteriormente meten los restos troceados en diferentes vasijas para preparar lo que será el banquete familiar.Uno de los enormes tipos que realizó la matanza tiene cara de cerdo y parece disfrutar al clavar los afilados cuchillos en el cuerpo del animal.No me inspira nada de confianza alguién que se nota que disfruta matando a un animal de esta forma tan salvaje.Los más pequeños se interesan por la matanza al saber que en el futuro serán ellos los que la realicen.También crean lo que será los adornos del ataúd de forma totalmente manual y detallista tal y como veo.
En Kubotanbahan hay un templo con una curiosidad peculiar .En una de las paredes del templo Meduwa Karang hay esculpida en la roca una bicicleta con su ciclista y todo .Me lo muestran dos jóvencitos aprendices de guía que me van dando explicaciones sin entenderles nada.Tras la breve explicación me ponen la mano abierta a la cuál choco los 5 y pongo alguna moneda .Continúo el periplo pasando por Singaraja visitando la ciudad desde el sillín de la moto al no ve mucho encanto en ella.
Por fin Lovina donde me llevo una decepción al ver que no es como me pensaba ,una sola callecita con algún comercio antes de llegar a su típica playa de arena negra en la que no veo a ninguno de los delfines que se encuentran por aquí .Acuden a la playa el día que les viene en gana .Hoy no se pasaron por aquí.
Ahora continuaré dirección Bratan .Según el mapa del que dispongo hay dos formas de llegar .Escojo personalmente el camino secundario en el que sufro una tonta caída en moto en una parte del camino totalmente ascendente en el cuesta acelerar.La motocicleta ha sufrido un pequeño golpe en la chapa junto al motor y yo algún pequeño corte y rasgadura .El camino es cada vez más alto acelero con mucha precaución sin saber bien si dar media vuelta de retorno para tomar el camino principal .Pienso que con lo que llevo ya recorrido no debe faltar mucho con lo que continúo por el tramo escojido por ser un camino no transitado y totalmente natural.Como todo lo que sube baja al fin llego a la parte alta donde se inicia la bajada que te hará atravesar la zona de los 3 lagos Buyan, Tamblingan y Bratan.Cada lago está casi contiguo al siguiente haciendo la zona especialmente hermosa a nivel paisajístico por su flora y fauna,cruzando incluso un tramo de la bajada en la que te sigue algún primate bajo el ruido del motor.
Si se tuviese que escoger uno de los 3 lagos el ganador sería el de Bratan por el templo que alberga.Ese representativo de la imagen de Bali.No es de los más grandes pero si de los mejor ubicados.Como es normal otra ceremonia en su interior.Está parece importante por los centenares de personas que se encuentran totalmente adornados con sus mejores trajes .
Continúo la bajada por la montaña en dirección a ubud con multitud de nuevas paradas por la dichosa lluvia diaria que se produce a diferentes intervalos de tiempo.En motocicleta ,en bajada ,con conductores realmente acelerados y lloviendo de forma fuerte hace que me tome el retorno ya de noche de una forma totalmente tranquila .Comiendo algo en algún puesto de la carreterra ,bebiendo algo en otro puesto más adelante en la carretera ,etc,.. consigo llegar tras 3 horas a Ubud en el que la orientación por la falta de luz me hizo hacer preguntar en varias ocasiones por el buen camino.Al llegar estoy realmente molido .Ha sido ,creo el día mejor aprovechado .He realizado más de 200km a una media de 40km por hora aproximadamente y con multitud e infinidad de paradas por interés o causa mayor.
En el alojamiento de Ubud conozco a una de las masajistas de salón a la cual comento que mañana me marcharé a Australia .Es muy jóven y dulce una de esas de las que muchos se enamorarían al primer segundo de ver su presencia y escuchar su voz.Por la mañana me prepara ella el desayuno personalmente mientras se toma un café conmigo.Parece que hay conexión con ella ,en el que justo es mi último día en la isla.Joder ,la situación me asusta y no se que hacer .me dan ganas de retrasar otra vez el vuelo pero tampoco deseo complicarme la vida ahora con lo que le pido la dirección y me despido con un fuerte abrazo ante su mirada y recomendación de que tenga cuidado con la moto.
Mientras inicio el retorno bajo el aire producido por la velocidad de la moto pienso en dar media vuelta y regresar aunque decido poner punto y final a Bali pensando que todo podría ser solo algo pasajero que con el transcurso de los días iría desapareciendo .
Atravieso la población de Celuk ,en el que se encuentran multitud de tiendas de plata.Visito alguna de ellas.Para el que desee comprar plata ,los precios en India son la mitad que en Indonesia .En el comercio que visito hay artesanías y joyas en plata de lo que quieras .Algunas tiendas son enormes casas particulares a modo de joyería familiar.Es impresionante la de tiendas de plata que hay .Una tras otra en el mismo borde la carreterra.Deseo comprar algo pero la plata no me convence .Mirare algo por Kuta al final del día antes de embarcar.De Celuk paso al parque de aves de Bali situado a unos pocos kilometros de distancia.El recinto es una especie de jardín en el que hay alojadas multitudes de especies d aves de todo el planeta .No hay casi nadie en su interior con lo que una vez más puedo hacer una visita de forma tranquila.Dentro del parque de aves hay un par de dragones de Komodo a modo de máscotas como representación de fauna única en Indonesia.Multitud de loros ,cacatúas,carroñeros,flamencos ,etc…La entrada al parque es de 6$ .Hoy no me privo de nada ya que debo gastar todas las rupias que todavía dispongo.
Al regresar a Kuta me doy una vuelta por el centro en busca de algo que comprar para su venta en Australia.Compro unas pulseras y collares de madera que me dejan tiradísimas de precio al comprar un centenar ,aunque se que puedo tener problemas a la entrada de Australia al llevar productos de madera tan controlados en la nueva isla.
Me compro una nueva bolsa ya que la que todavía uso tiene algún agujero desde hace ya un tiempo.Al comprar la nueva me desprendo de la antigua regalándosela a un vianante que la podrá arreglar para darle mejor uso.Recojo la ropa que deje hace varios días en la tintorería y regreso al hotel para devolver la motocicleta y recoger la mochila.No se dieron cuelta del golpe en la moto aunque era tan pequeño que pasaba casi desapercibido.
Son ya las 19:30 sin haberme dado cuenta.A las 20:30 sale el vuelo a Sydney .El no usar reloj de mano es una faena en algunas contadas situaciones.Mientras ordeno la mochila solicito un taxi urgente a un empleado del hotel al que le entrego unas rupias de las que debo desprenderme todavía .Antes de que llegue el transporte compro rapidamente tabaco,agua y chocolates para gastar más billetes y subo al taxista al que le ofrezco más dinero por llevarme lo antes posible al aeropuerto sin que me haga perder tiempo.Como si de una persecución se tratase el conductor agarra pequeños callejones por los que no deben llevar a muchos en lo que les implicaria algo de pérdida de dinero en el trayecto.En algún tramo hay algunos metros de caravana,el sudor por los nervios va en aumento.No se si parar a llamar para retrasar el vuelo en el último momento.Lo dejaré en las manos del azar.
Llego a la terminal a tan solo 10 minutos antes de la salida.Embarco la mochila solicitando algún el adelantamiento en la cola por la urgencia y antes de dar la tarjeta de embarque un señor pronuncia mi nombre al ser el único pasajero que falta. Me comenta que unas 200 personas están esperando por mi retraso .Miro la hora en un reloj de pared y le comento que son y 25 cuando el vuelo sale en 5 minutos.
He quedado como el rey y no hice perder nada a nadie .Pues si tan precisos y puntuales son bien sabrán que embarque a tiempo con lo que no me pueden recriminar nada en absoluto. Uno puede subir hasta el último minuto de la hora que marca la salida.